En diferentes horas del día la ciudad alcanza a triplicar, en algunos sectores, los niveles permitidos de material particulado en el aire. Estudios han demostrado incluso presencia de mercurio. Radiografía de la situación en la capital.
Los puntos evaluados en la encuesta Bogotá Cómo Vamos presentaron niveles de insatisfacción iguales o superiores al 60%.
Estudio de la Universidad de McGill revela que una sola bolsa libera aprox. 11.600 millones de micropartículas y 3.100 millones de nanopartículas de plástico en agua caliente.
Con el fin de eliminar los altos índices de contaminación del suelo, una empresa del sector público de Ecuador fomentará planes que permitirán la descontaminación total de la región Amazónica.
Bután, país ubicado en medio de dos de las naciones más pobladas de la tierra, India y China, ha reafirmado en el contexto internacional en varias ocasiones su compromiso de neutralidad en la emisión de gases de efecto carbono.
La neblina de los últimos días en las primeras horas de la mañana en Calli no es contaminación atmosférica, sino un fenómeno de las recientes lluvias.
Así lo señaló la propia oficina de la ONU Ambiente para América Latina y el Caribe al resaltar que solo cuatro países de la región ya tienen leyes específicas contra el cambio climático.
En el estudio del Instituto de Oceanografía Scripps se analizaron los intestinos de pequeños invertebrados, encontrando microplásticos aún más pequeños previamente no detectados.
La OMS advirtió que la exposición continua a altos niveles de contaminantes aumenta hasta en un 30% el riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias.
Los derrames de petróleo de otras épocas siguen flotando en la ciénaga. Nadie hace nada, las Corporación Autónoma Regional de Boyacá no se pronuncia.
El Eln ha derramado más de 3 millones de barriles de petróleo en fuentes hídricas. Los números salen de los ataques constantes que ha perpetrado el grupo guerrillero contra la infraestructura petrolera en los últimos 28 años de conflicto.
Página 2 de 10