Los restaurantes especializados en la venta de hamburguesas artesanales, ubicados en Bogotá, Chía y Medellín, vendían en promedio 15.000 botellas plásticas mensuales.
En un extenso informe, la Universidad de Newcastle y WWF encontraron que de los consumibles estudiados, el agua, los mariscos, la cerveza y la sal tienen los niveles de plástico más altos registrados.
Según Ecopetrol, solo en lo corrido de este año se han presentado otros 18 atentados similares contra el Trasandino, los cuales terminan afectando las corrientes de agua y la fauna.
Después de una visita de inspección al relleno sanitario de Yotoco, en donde hace dos semanas fue denunciado el vertimiento de lixiviados a la cuenca del río Cauca, una comisión de vigilancia especial conformada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) ratificó la suspensión de la acción contaminante y la correspondiente sanción a la empresa Interaseo, operadora de la planta.
Un reciente estudio publicado en la revista Environmental Chemistry Letters, ha revelado por primera vez la presencia de microplásticos en el agua de las nubes.
Este 5 de noviembre entra en vigencia la resolución del Gobierno, después de una orden del Consejo de Estado, para que los productos reduzcan su contenido de fósforo.
Protestas y hasta alteraciones de orden público ha generado la declaratoria de “zona de catástrofe” en la Isla de Chiloé, donde las aguas se han contaminado con un fenómeno conocido como la Marea Roja.
Así lo señala un estudio publicado por la revista Fertility and Sterility y replicada por El País de España. En hombres afecta calidad de espermatozoides y en mujeres aumenta probabilidad de abortos.
Un valluno y un caucano son los inventores de ‘Bloco’ un horno de leña que disminuye las emisiones que produce ese sistema que es tan usado en zonas rurales de Colombia.
Así lo señala el más reciente informe mundial de WWF que hace seguimiento a más de 14.100 especies en todo el mundo.
A partir del 17 de octubre de 2023 restringe el uso de microplásticos añadidos en productos como escarchas en maquillajes y microesferas en exfoliantes y dentífricos.
Página 6 de 10