La capital mexicana se encuentra nuevamente en alerta. Cerca de la mitad de las carros no salen a la calle estos domingos y las autoridades han pedido a niños y ancianos que no salgan de su casa después de las 1 p.m.
La más reciente acción terrorista se presentó en el municipio de Pupiales, al sur del departamento de Nariño.
La Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) alertó sobre los altos costos por el incremento en la generación de residuos utilizados para el manejo sanitario de la pandemia.
En la mañana de este domingo se presentó una fuga cercana a los 10 litros de amoniaco por el disparo de una válvula de alivio de la empresa Colfrigos. Bomberos atendieron la emergencia en menos de una hora.
Cerca de 5 toneladas de desechos de este material se recogen cada mes en las playas y senderos del parque.
En medio de la preemergencia ambiental que vive Santiago de Chile se conoció un llamativo informe en el que advierten que esta práctica puede generar hasta una tonelada CO2.
Según el informe, la principal causa de los problemas en la ciénaga en el desbalance hídrico que se presenta ya que la cantidad de agua salada es mayor a la de agua dulce.
Según informe del Foro Económico Mundial, la cantidad de microplásticos provenientes de pintura que podrían estar ingresando al océano equivale a 8 millones de toneladas al año
Catorce6 conoció un estudio realizado en conjunto por el University College de Londres y el PNUMA que advierte una pérdida tan grande de ecosistemas como para no soportar a los humanos.
Todo un revuelo ha generado un nuevo artículo que incrementaría más de 5% el costo del servicio público. Lo que más preocupa es que se mantuvo por fuera al carbón, que según se ha demostrado, es más contaminante que el gas natural.
Un proyecto de Angélica Lozano que acaba de ser aprobado en último debate, establece que en 15 años no podrán circular carros que no cumplan con ese nivel.
Página 8 de 10