En las últimas horas un tribunal de Estados Unidos le dio la razón a la multinacional en el caso que involucra no sólo delitos ambientales sino también corrupción.
Los derrames de petróleo de otras épocas siguen flotando en la ciénaga. Nadie hace nada, las Corporación Autónoma Regional de Boyacá no se pronuncia.
En las últimas horas el Ministerio de Minas informó que fueron aprobadas las primeras zonas francas donde las empresas podrán explorar en el mar con beneficios tributarios.
La Corporación Autónoma de Santander tomó la decisión no solo por el impacto negativo de los derrames sino también porque la empresa nunca reportó la eventualidad.
Muchos matices se han tocado en medio de la discusión por la licencia de exploración de petróleo que otorgó el Gobierno en el bloque Serranía. Sin embargo se ha olvidado un asunto de fondo: la debilidad de la política ambiental.
Uno de los antropólogos y ambientalistas más respetados del mundo estuvo en Colombia y en entrevista con Catorce6 reconoció la importancia de la paz para la protección de los recursos naturales.
Wilson Valencia, quién desde hace varios años ha venido haciendo pública esta problemática, hizo viral un vídeo donde se evidencia el derrame y las actuaciones de la operadora.
En Medellín, se capacitará en competencias técnicas y de gestión de las medidas establecidas en la Resolución Metropolit...
En las Vegas (Nevada), esta conferencia anual de Marijuana Business Daily es el evento B2B más importante para la indust...
En Castilla La Nueva, Meta, organizado entre Ecopetrol, Agrosavia, la Corporación Regional Corocora y la Universidad de ...
En Bogotá, en el marco de la Sentencia del río Bogotá, una de las acciones establecidas es el desarrollo y constitución ...