Martes, 18 Marzo 2025

Los puntos evaluados en la encuesta Bogotá Cómo Vamos presentaron niveles de insatisfacción iguales o superiores al 60%.

En las últimas horas se conoció la encuesta de calidad de vida Bogotá Cómo Vamos, que realiza la Cámara de Comercio y que evalúa múltiples factores como seguridad, movilidad, educación, gobierno y medio Ambiente.

b660a0ec33a5444ee500e7bb947b8b9a

Foto: Cortesía Elespectador.com

En este último punto se preguntó sobre las problemáticas en la ciudad. Siendo la contaminación de las aguas y los ríos la que más insatisfacción genera entre la ciudadanía con un 79%, seguido muy de cerca por la calidad del aire que se ubica en el 78%.

Con 72% de insatisfacción se encuentran empatados tres problemáticas: escombros en la calle, basuras en la calle y nivel del ruido en la ciudad. Él único que está por debajo del 70% es la contaminación visual de la ciudad con el 66%.

Al respecto, el 69% de los ciudadanos están de acuerdo con que se cobre multa a las personas que no reciclen. La idea suena más entre la gente menor de 25 años (77%), mientras que en los adultos mayores de 55 el 60% está de acuerdo.

Sobre los hábitos para mejorar el ambiente, la encuesta muestra que tres cuartas partes han comenzado a ahorrar agua en sus hogares, el 68% ha dicho que comenzaron a reciclar, mientras que solo el 41% de personas han dejado de usar bolsas plásticas para hacer compras.

En otros aspectos que impactan directamente sobre el ambiente y la calidad del aire, Bogotá Cómo Vamos estableció que el 62% de las personas se mueven en transporte público (Transmilenio 35%, SITP 16%, buses y busetas 11%), mientras que el 11% se transportan en su vehículo particular y muy de cerca los biciusuarios que ya son el 8%.

Leer más

Agua y aire mejoraron, ruido y paisaje, lunares de calidad de vida en Bogotá

Bogotá también estaría en emergencia ambiental. Autoridades en silencio

0
0
0
s2smodern