Miércoles, 7 Junio 2023
Regionales

¡Cuidado con el caracol africano! Puede generar enfermedades severas

Más de 60 caracoles africanos gigantes fueron recolectados el pasado martes en el barrio Fátima del municipio de la Unión, Valle, luego de que las autoridades ambientales de la localidad recibieran la denuncia por parte de la comunidad, razón por la que se encendieron las alarmas para evitar la proliferación del animal, el contacto humano con la baba del caracol y otros impactos que genera su presencia en nuestros ecosistemas nativos. Esta es la primera vez que se reporta la presencia de esta especie invasora en el municipio, asegura Héctor Marmolejo, director de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata).

Denuncia

¿Arboricidio o desarrollo urbano? 1.590 especies darán paso a nueva vía

Ante inconformismo de la comunidad por intervención del túnel de 1.594 árboles en la vía Pance, Personería de Cali estudiará a fondo el proyecto y hará seguimiento a la obra. Un total de 80 árboles ya fueron talados.

Regionales

Así va la sustitución de carretillas en Cali

Este año se cumplirá la III fase del proceso de sustitución de vehículos de tracción animal, que beneficiaría a un total de 587 familias que quedaron pendientes de recibir el automotor a cambio de sus equinos. Hasta noviembre del 2015, el exsecretario de Tránsito y Transporte, Alberto Hadad, adjudicó 275 automotores, en varias entregas, por posibles irregularidades en la compra y estado de los carros.

Denuncia

Autoridad ambiental ha dejado pasar años de escombreras ilegales

Un gran impacto ambiental y social crece en el oriente de Cali por cuenta de las escombreras ilegales y puntos críticos de arrojo de residuos, ubicados en diferentes sectores de esta zona. De acuerdo con el censo registrado por el Dagma, en la ciudad existen 83 escombreras, pero se cree que son cerca de 100 los lugares clandestinos, ya que una vez se retiran de un sitio aparecen en otro. Un problema de cultura ciudadana que hasta ahora llamó la atención de las autoridades ambientales.

Regionales

Autoridad ambiental llega tarde al rescate de árboles en Cali

Hay alerta entre los caleños por el corte indiscriminado de árboles. Funcionarios estarían implicados en tala irregular.

Regionales

Avances en Sonso, bajo comisión de organismos de control

Tres meses después de que los vallecaucanos dimensionaran la tragedia ambiental ocasionada por un particular a la laguna de Sonso, y a mes y medio de haberse iniciado los trabajos de restablecimiento de la capacidad original del humedal –que desapareció totalmente–, aún avanzan a ritmo de seis máquinas las obras en el sector: se han destruido más de 1.300 metros lineales de dique, de los 2.200 construidos; se llenaron en su totalidad 1.100 metros de un canal que había sido habilitado ilegalmente, y se realizó la rectificación del denominado "Caño Nuevo", en los 150 metros que se habían taponado y la cual garantiza el drenaje de la zona norte de la laguna en época de lluvia.

Denuncia

Bomba de tiempo dejará secos a los caleños

Cada vez que se presentan fuertes lluvias, como las que empieza a vivir el Valle del Cauca, las autoridades ambientales vuelven a preocuparse por el jarillón del río Cauca, una estructura en mal estado que rodea a Cali por el oriente y la cual representa una bomba de tiempo para 900 mil personas que viven a su sombra.

Regionales

Caleños celebrarán el Día Internacional de la Capa de Ozono en Bicicleta

Con la Ciclorruta del Sol se celebrará el Día de la Capa de Ozono, el próximo domingo 10 de septiembre.
Hábitat

Caleños pueden respirar tranquilos, dice informe ambiental

La neblina de los últimos días en las primeras horas de la mañana en Calli no es contaminación atmosférica, sino un fenómeno de las recientes lluvias.

Hábitat

Cali agota las últimas reservas de agua

Las aguas subterráneas se convirtieron en la solución para los problemas de racionamiento y de desabastecimiento de algunas plantas de tratamiento de Cali. En esta primera semana de marzo, cuatro pozos profundos, ubicados en el distrito de Aguablanca, serán sometidos a pruebas técnicas antes de suministrar los 600 litros por segundo de líquido que tienen de reserva al sistema de acueducto local. Emcali invirtió más de $5.700 millones para iniciar su operación, que resulta, incluso, más económica porque el agua no está tan contaminadas como la de los ríos.

Investigación

Cali y sus 'solmáforos' para medir la radiación

Por altos niveles de radiación ultravioleta en Cali los expertos en salud sugieren no exponerse por más de 10 minutos al sol. Los rayos del mediodía alcanzan los mayores picos de intensidad. Ya en la capital del Valle se miden los niveles con los llamados ‘solmáforos’.
Regionales

Con olfato de perro se controla el tráfico de fauna silvestre en el Valle

Con ayuda de un canino especializado, autoridades ambientales del Valle del Cauca controlan el tráfico de fauna silvestre hacia las distintas regiones del país y el exterior.
Hábitat

Corte de agua en 70% de Cali por vertimientos y basuras en el canal Sur

Entre el 2 y el 3 de octubre EMCALI se vio obligada a cortar el suministro de agua potable al 70% de la ciudad por la grave contaminación generada por barrios informales, basuras arrojadas por la ciudadanía que alcanzan unas 111 toneladas diarias y vertimientos de algunas empresas al canal Sur.

Regionales

DAGMA elimina certificado ambiental que exigía desde 2014 a empresas en Cali

La norma que obligaba a los empresarios industriales y comerciantes a solicitar ante el DAGMA certificados de regulación y renovarlos anualmente, quedó sin efectos por legislación nacional.

Denuncia

Denuncian tala en humedal de Cali para construcción de terminal del Mío

La Personería abrió una investigación para determinar si la encargada de la obra está cumpliendo con la normatividad ambiental. La Alcaldía se defiende.
Actual

Desde ya, autoridades advierten sobre septiembre, mes preferido por los pirómanos

Según Bomberos del Valle en este primer semestre se presentaron 522 conflagraciones más que en el mismo periodo del 2015. Los pirómanos están en la mira de las autoridades.
Regionales

Discordia comunitaria por adecuación de parque en Cali. Municipio no intercede

Este espacio de 1.816 metros cuadrados se ha convertido en la manzana de la discordia para los habitantes del barrio Unión de Vivienda Popular, al Oriente de Cali. Todo comenzó con un proyecto de adecuación del espacio público con el que la Administración Municipal busca adecuar un parque con sendero peatonal y con espacio para recreación pasiva, el cual se desarrollaría con un presupuesto de $404 millones de pesos.

Investigación

Eficiencia energética en sistemas de tratamiento de agua

A través del análisis y evaluación en la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Puerto Mallarino en Cali, se estimó el potencial de ahorro en el proceso de captación de agua, logrando reducciones hasta del 55% en el consumo de energía.
Viaje Ambiental

El registro de hace 30 años de la magia salvaje de Colombia

Con un emotivo homenaje se recordó el pasado miércoles a Guillermo Cajiao Lenis, pionero del cine ambiental en Colombia. Sus archivos muestran la geografía del país desde San Andrés hasta la frontera con Ecuador.