Según el Instituto Humboldt, 151 especies endémicas tan solo tienen entre un 11 y 35 % de representatividad en el sistema de áreas protegidas nacionales (SINAP).
Las cámaras trampa de Parques Nacionales identificaron las especies durante el último trimestre del año.
Según reportó la CAR, los trabajos de descontaminación en el río Bogotá han permitido que varias especies de animales retornen a su hábitat natural.
Los encargados de la investigación mapearon entre 1990 y 2015 la distribución geográfica de más de 27 mil especies de pájaros, anfibios, mamíferos y reptiles.
Un grupo de investigadores de diferentes países lograron establecer que los grandes carnívoros y herbívoros desaparecerían en el 2100, luego de analizar el incremento en su tasa de extinción.
Buscar cuatro especies críticamente amenazadas de extinción, dos plantas y dos aves, motivó a un grupo de biólogos para realizar una expedición de dos días en una balsa por el río Chicamocha
Así lo señala el más reciente informe mundial de WWF que hace seguimiento a más de 14.100 especies en todo el mundo.
De acuerdo al análisis del Informe Planeta Vivo 2020 de WWF realizado por VisualCapitalist, América Latina y el Caribe ha experimentado la mayor caída en biodiversidad con un 94%
Según un informe de Scientific American, las causas van desde enfermedades, pérdida de hábitat y el impacto de especies invasoras.
Se trataría de una hembra adulta con dos crías. Corantioquia, Universidad CES y AMVA bajo convenio ubicaron cámaras trampa y desarrollan estrategias de sensibilización sobre esta especie dispersora de semillas, clave para los ecosistemas.