Domingo, 3 Diciembre 2023
Actual

“El tema ambiental nos une”: Presidente Duque tras la firma del Acuerdo Escazú

Según el mandatario, la firma hecha en la sede de la ONU por el Embajador Guillermo Fernández, demuestra que, pese a diferencias políticas, el medio ambiente une.

Internacional
Internacional

A pesar del Convenio de Minamata, emisiones de mercurio siguen creciendo en el mundo

En la reunión de casi 150 países en la COP2 del Convenio incluyó restricciones a ciertas lámparas fluorescentes, a extracción de oro artesanal y la quema de carbón.
Internacional

Alerta mundial por aumento descontrolado de enfermedades y desastres

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que los desastres naturales y la propagación de enfermedades aumentarán a medida que crezca la temperatura en la Tierra, que en 2015 subió a 14,79 ºC. Por eso, conminó a las naciones para implementar acciones que mitiguen el impacto del cambio climático.

Regionales

Autoridades de Antioquia sembrarían 100 mil árboles antes de finalizar mayo

La jornada denominada “Sembratón por la vida” desarrollada por el Ejército, la alcaldía de Anorí, la ONU y Corantioquia, ya alcanzó los 1.000 arboles sembrados.

Actual

Centro de Objetivos de Desarrollo Sostenible de Latinoamérica designa su director

Exministro de Salud y doctor en economía será el nuevo encargado de este organismo para la región de América Latina y el Caribe.
Actual

Desde el año 2000 se ha recuperado entre 1 y 3 % la capa de ozono

El 16 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Ozono, sin embargo, los esfuerzos de protección no han evitado su agotamiento, según informe de las Naciones Unidas.

Actual

Día de la Tierra: entre la esperanza y la desilusión

Mientras que representantes de 170 países se reunieron en la sede de las Naciones Unidas para firmar y empezar a implementar los acuerdos de París, por otro lado se conoció una alerta sobre el peligro que corren los patrimonios naturales de la Tierra.

Investigación

El balance a tres años del Acuerdo de París

Los Estados deben triplicar la ambición de sus compromisos climáticos para poder limitar el calentamiento global en 2°C a finales de siglo, sin embargo hay quienes cumplirán las metas.
Investigación

El millennial colombiano que impresionó a la ONU con su plataforma de educación ambiental

Juan Carlos Guaqueta es uno de los finalistas regionales para el premio Jóvenes Campeones de la Tierra, un concurso mundial de ONU con grandes ideas para proteger el medio ambiente.
Internacional

El mundo tala 1.500 hectáreas por hora. Conozca causas y regiones

Este 21 de marzo, como cada año, se está celebrando el Día Internacional de los Bosques, como una iniciativa de la ONU para crear conciencia de la importancia en la conservación de estos ecosistemas. Sin embargo, parece no dar resultado.

Hábitat

El plan de la ONU de proteger el 30% del planeta para 2030 podría desplazar a cientos de millones de personas, advierten ONG y expertos

Aumentar áreas protegidas mundiales, como parques nacionales, podría derivar en graves violaciones de derechos humanos y causar daño social irreversible advierten 128 ONG.

Internacional

En semen podría quedar el ébola, pese a declaratoria de erradicación

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el cese del brote del ébola en África, luego de cumplirse 42 días de ser confirmado en Liberia un último caso que dio negativo en análisis de sangre.
 
Este fin de la era del ébola se da tras haber producido la muerte de 11.315 personas en todo el mundo.
Debido a que el virus puede permanecer hasta 12 meses en el semen de los hombres que resultaron infectados, la noticia es acogida con prudencia entre los habitantes de Sierra Leona, Liberia y Guinea, quienes advierten que en cualquier momento pueden presentarase nuevos casos.
 
Diferentes organismos internacionales como la ONU felicitaron a la OMS por su logro al controlar la epidemia, junto con los trabajadores sanitarios de estos países, pese a que hacia el 2015 la misma OMS reconoció que su trabajo por el ébola fue lento, luego de ser señalada como responsable de la propagación de la enfermedad.
 
Tras la declaratoria, las autoridades señalaron que seguirá un proceso de vigilancia reforzada durante 90 días, en caso de que sea identificado un nuevo enfermo por ébola.
Investigación

Enfermedades zoonóticas son una amenaza ambiental, según la ONU

El deterioro ambiental favoreció el aumento de enfermedades zoonóticas, de acuerdo con el informe Fronteras de la Agencia Ambiental de Naciones Unidas (ONU), difundido en la última semana. Las altas temperaturas y el incremento de toxinas en los cultivos, representan otras amenazas para la salud humana.
Internacional

Este año la COP23 se centra en los eventos meteorológicos extremos, para sensibilizar a quienes no creen en el cambio climático

Hasta el próximo 17 de noviembre, más de 23.000 personas llegarán a Bonn para discutir en la COP23, la urgente necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Actual

Farc se concentrarán cerca de áreas protegidas que quedarán libres de guerra en 180 días

El Gobierno Nacional anunció que de las 33 mil veredas que existen en el país, un total de 23 serán usadas como Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN), varias de ellas cercanas a zonas de reserva.
Investigación

Industria del cemento tiene amplia responsabilidad en emisiones de CO2 pero es capaz de reabsorber casi la mitad

Según un estudio de la división de la ONU para el desarrollo, esta industria genera hasta el 8% de las emisiones de CO2 en el mundo, es decir, más que las emisiones totales de India.

Internacional

Jalón de orejas a empresarios

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, les jaló las orejas a los empresarios del mundo y les reclamó que actúen con decisión para cumplir con lo pactado en la COP 21 de París.

Internacional

Jefe de la ONU “decepcionado” con resultados de la COP25

António Guterres lamentó que la comunidad internacional perdiera “una oportunidad importante” para enfrentar la crisis climática.

Investigación

La contaminación de aire en los hogares cobra alto numero de muertes según informe de la ONU Medio Ambiente

Cada año mueren 6,5 millones de personas como consecuencia del aire de mala calidad; 4,3 millones de esas muertes se deben a la contaminación del aire en los hogares.