El reptil de más de un metro de largo fue rescatado por integrantes de la Policía Ambiental y Ecológica en el occidente de la capital colombiana.
Las 182 personas que trabajaron todo el martes para controlar el fuego en los cerros de Bogotá hicieron relevo y en la noche otro gran grupo continuó con las labores. Expertos afirman que pueden pasar hasta cuatro días para controlar completamente la emergencia. Todo depende de los vientos
Un espacio de presentación de documentales se encuentra abierto en el Congreso de Ecología que se realizara en Bogotá del 29 de noviembre al 2 de diciembre.
La quema de pastos en la autopista Norte con calle 200 ya está controlada. Al momento se refrigeran puntos calientes.
Con proyectos ecológicos, deportivos, educativos y de apoyo a diferentes asociaciones y fundaciones, DHL forma a unos 350 empleados en procesos de voluntariado.
El operativo se llevó a cabo por parte de la Secretaría de Ambiente de Bogotá en el barrio El Salitre-Suba.
La emergencia de presentó en el barrio Divino Niño de la localidad de Ciudad Bolívar.
La bodega está ubicada en la localidad de Bosa en Bogotá y tendría productos que iban a ser comercializados en esta temporada navideña.
En el barrio Vista Hermosa de Ciudad Bolívar, en Bogotá, un profesor del colegio Confederaciones Brisas del Diamante les enseña a los estudiantes entre 13 y 17 años la importancia de aprovechar los recursos.
Los alcaldes de ambas ciudades se le midieron al reto de mover a sus funcionarios y en la bici. ¿Quién ganó?
En evento organizado por las Universidades de los Andes, Santo Tomás y Libertadores, se debatió el nuevo esquema de aseo, el rol de los recicladores y los retos de reciclaje para Bogotá.
Además de olores fétidos y aparición de vectores en los barrios vecinos, bogotanos reportaron olores en Puente Aranda y hasta a 27 kilometros en línea recta del relleno.
La Alcaldía Mayor dejó ver el decreto que esta próximo a firmarse y advierten sanciones para quienes incumplan la norma que regirá en parques y en un radio de 200 metros de entornos educativos de la ciudad.
Página 3 de 8