El fallo que la Corte Constitucional emitió en 2019, considera la caza como una práctica contraria a la protección animal y otorgó un año de gracia a quienes practican la actividad
Según el dictamen veterinario del Instituto Distrital de Protección Animales, los caninos presentaron enfermedades dermatológicas, auditivas y musculoesqueléticas y salud oral deficiente.
El Instituto de Protección Animal informó que estos animales no son recibidos por las familias adoptantes incluso por su raza criolla.
El informe señala que Colombia se raja en bienestar animal, ya que que en el país aún se permite la explotación animal para el uso de la industria de producción de pieles o el sacrificio de poblaciones de animales que habitan las calles.
Miembros del CTI de la Fiscalía y del Instituto de Protección Animal encontraron al animal en una zona rural de la localidad de Usme, tras denuncias de la comunidad.
Será un espacio protegido que se adecuará para la libre circulación de esta especie amenazada. El proyecto es liderado por Minambiente y cuenta con el apoyo de la empresa privada.
Página 1 de 2