Domingo, 18 Mayo 2025
Actual

Instituto Agropecuario alerta incremento en mosca destructiva de cultivos por fenómeno de El Niño

Según el ICA, la Mosca del Mediterráneo es una de las plagas más destructivas porque tiene la capacidad de dañar hasta el 70% de un solo cultivo.
Internacional

La sequía en la Amazonia lleva mas de cien delfines muertos

La región amazónica enfrenta una sequía implacable que amenaza a las comunidades y la vida silvestre. Los delfines, en particular, están pagando un precio alto.

Hábitat

Las cifras de los incendios en cerros de Bogotá

Se estima que han sido afectadas entre 15 y 20 hectáreas por el incendio forestal registrado desde hace más de 50 horas en el cerro de Aguas Claras, al sur oriente de Bogotá. Los cuatro helicópteros de la Fuerza Aérea han transportado un total de 17.600 galones de agua desde el lago del Parque Simón Bolívar.

Investigación

Los bosques más biodiversos son los más resistentes a los efectos del Cambio Climático

Así lo comprueba un estudio que ha servido para comprender mejor la dinámica de los bosques tropicales.

Hábitat

Mayoría de incendios forestales son malas prácticas

La mala práctica de algunos agricultores de “preparar” la tierra para nuevos cultivos con el rocío de ACPM y quemarla tiene en alerta a las autoridades ambientales, quienes destacan que gran parte de los incendios forestales registrados en lo que va del 2016 se deben a este tipo de situaciones.
Internacional

Medio Oriente debe dar mejor uso al agua para conservarla: Banco Mundial

Más del 60% de la población del Medio Oriente vive en zonas donde el agua escasea. Esta podría ser una nueva causa de futuros conflictos.
Hábitat

Minambiente promueve Día sin Agua y baños matutinos de tres minutos

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo, dio a conocer durante una reciente visita realizada a Cali que el próximo 15 de enero será realizado a nivel nacional el Día sin Agua, con el que promoverá el ahorro efectivo del preciado líquido.

Según Vallejo, no será suspendido el suministro del servicio en el país, sino que se convocará a la ciudadanía a que tenga comportamientos individuales que generen un uso racional del agua, como cerrar la llave durante el cepillado de dientes.

Durante el lanzamiento de esta campaña, el jefe de la cartera de Ambiente invitó a los caleños a que se bañen en tres minutos cuando estén bajo la ducha. Indicó que este tipo de medidas permite ahorrar suficientes metros cúbicos como para garantizar el servicio durante El Niño, que irá hasta junio de 2016.

Esta propuesta se suma a la que realizó en noviembre el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien pidió a los colombianos que disminuyeran su tiempo de baño a solo 30 segundos para ahorrar el líquido durante la sequía.

foto agua

En el último año, el Gobierno ha sido reiterativo en su mensaje sobre el ahorro del agua por el fenómeno de El Niño.
/ Foto: Vanessa Saldarriaga

Investigación

Mujeres y niños, los más afectados con el cambio climático: estudio

El informe Perspectiva de género en las migraciones climáticas de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) analizó situación de mujeres en Asia y África.

Investigación

Nuevas variedades de fríjol mejorarán la alimentación de los colombianos

Dos nuevas variedades de fríjol con alto contenido de hierro y zinc, y una resistente a la sequía, fueron liberadas hoy, 9 de junio en la vereda El Llano, en Barichara, Santander.
Hábitat

Pnuma sugiere siete estrategias para combatir la sequía y desertificación

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ante sequías más graves y temperaturas en aumento, es decisivo impedir que las tierras secas se conviertan en desiertos.

Internacional

Por bajas precipitaciones durante 3 años, gran ciudad del mundo se quedaría sin agua en pocas semanas

El 22 de abril llegaría la “desastrosa hora cero” en que Ciudad del Cabo pasaría a la historia por ser la primera gran urbe del planeta en quedarse sin el líquido.
Regionales

Por sequía y altas temperaturas, babillas invaden zonas residenciales en San Andrés

Biólogos de la Gobernación explican que los animales buscan sitios húmedos. 6 reptiles han sido retirados de calles y patios.

Denuncia
Actual

Preocupante déficit agrícola en el Valle del Cauca

Los últimos seis meses han sido los de mayor afectación para los cultivos frutales, de plátano y café en el Valle del Cauca por cuenta del fenómeno de El Niño. La falta de pasto para el ganado también ha disminuido 20 por ciento la producción de carne y leche.

Investigación

Primates son vulnerables a eventos climáticos extremos: Academia de Ciencias de China

Según la Academia de Ciencias de China, cerca del 60 % de las especies de primates del mundo están en peligro de extinción debido a la deforestación, la pérdida de sus hábitats y las actividades humanas.

Internacional

Proyección del aumento de la temperatura mundial por país desde 2022 a 2100

Con datos de Berkeley Earth el portal Visual Capitalist elaboró tres mapas con proyecciones del calentamiento global por países desde 2022 a 2100.