En el congreso de ACIPET el ministro Arce argumentó que el Gobierno no se puede dar el lujo de perder uno de cada cuatro pesos de su presupuesto.
En el marco del foro nacional de yacimientos no convencionales, evento organizado por ACIPET (Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos) el Ministro de Minas y Energía, Germán Arce insistió en que los mecanismo de explotación petrolera no convencional son fundamentales para garantizar las rentas petroleras del país a futuro, las cuales son base fundamental del presupuesto nacional.
El Ministro asegura que “No nos podemos dar el lujo de saber que hay unos recursos en el subsuelo y tener que dejarlos ahí porque no damos el paso a nuevos métodos de exploración, ya que si esto se queda dónde está hay que hacer una encuesta para saber qué derechos debemos empezar a restringir”.
Foto con crédito: www.investopedia.com

El jefe de la cartera afirma que “Aquí no hablamos de avanzar mediante ensayo y error, estos métodos ya se pusieron en marcha en otros países y no se ha destruido el medioambiente, es un desarrollo sostenible el que estamos proponiendo y tengan la plena seguridad de que, si vemos algún riesgo, no lo vamos a ejecutar”.
Muchas voces se han escuchado tras está nueva defensa del Ministro a esta explotación no convencional, a favor esta el Gobernador de Santander Didier Tavera quien dice que apoya el “fracking” si hay retribución en Santander “Esta es nuestra posición clara. Santander puede respaldar estos procesos, pero exige una retribución directa frente a una inversión local frente a todos los problemas sociales que hemos vivido durante 100 años por la minería”
Agregó que en estos momentos la economía de Santander ha sabido “reinventarse” frente a las problemáticas como el bajo precio del petróleo y la centralidad de los recursos de las regalías, por lo que “queremos dejar en claro que, si no hay un verdadero control ambiental y no hay verdadera retribución y compensación local y regional, nosotros preferimos quedarnos como estamos que en Santander hemos dado un gran salto a no depender del petróleo”.
Por su parte Gustavo Petro candidato a la presidencia de la República se refirió al tema en redes sociales “la economía del petróleo u carbón esta agónica y es un suicidio continuarla con el fracking”.

Mientras la polémica sigue abierta, Ecopetrol anunció que para 2018 la empresa planea ejecutar en el Magdalena Medio un piloto del fracking, lo cual, según el ministro Arce es fundamental para continuar y mejorar la exploración del recurso de hidrocarburos y así garantizar que se tengan fuentes de recursos que pueden ser generadores de riqueza.

Mientras la polémica sigue abierta, Ecopetrol anunció que para 2018 la empresa planea ejecutar en el Magdalena Medio un piloto del fracking, lo cual, según el ministro Arce es fundamental para continuar y mejorar la exploración del recurso de hidrocarburos y así garantizar que se tengan fuentes de recursos que pueden ser generadores de riqueza.