Viernes, 21 Marzo 2025
Internacional
Investigación

2010-2019, la década más caliente de la historia: OMM

Así lo confirmó el nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial que también aseguró que el 2019 fue el segundo año más cálido del que se tienen datos.

Producción Limpia

900 buses dejarán de contaminar en Medellín

El Valle de Aburrá dejará de emitir 17 toneladas de material particulado y CO2, gracias a la reestructuración del sistema de transporte de buses, que sacará 900 automotores de los 5.200 que operan actualmente.

Investigación

Científicos australianos logran convertir el CO2 en carbón sólido

 
Esta técnica ayudaría a eliminar los gases de efecto invernadero dañinos de la atmósfera.

Internacional

COP22 avanza con preocupación por África y países insulares e incertidumbre por posible viraje de EEUU

Continúa en Marruecos la Conferencia sobre Cambio Climático la que ha reiterado que los países sí son vulnerables a los efectos de los cambios climáticos, como aquellos que están por debajo del nivel del mar, países insulares o aquellos con zonas costeras bajas y los que tienen un sistema montañoso débil. Hoy en día la conferencia cuenta con 197 partes que incluyen la Unión Europea y Estados Unidos, pais que recien eligió a Donald Trump, candidato negacionista del cambio climatico.

Investigación

Crecimiento exponencial de las emisiones de metano alertan científicos de 15 paises

El crecimiento de las emisiones de metano es la gran barrera para cumplir los compromisos contra el cambio climatico, indicó un estudio realizado por más de 80 científicos de 15 paises que advierte sobre la evolucion de este contaminante en el aire durante los últimos años. 

Regionales

El relleno sanitario Nuevo Mondoñedo será habilitado para vender bonos de carbono

Naciones Unidas ya emitió la aceptación del proyecto MDL-RSNM y se prevé que la quema de gas metano iniciará técnicamente en el mes de julio de 2018.
Actual
Internacional

Estudio pide utilizar dióxido de carbono en proceso de fracking para reducir impactos

Según un la investigación publicada por la famosa revista Nature, usar CO2 en proceso de fracking podría reducir sus impactos en el medio ambiente, mientras lo vuelve más efectivo en la extracción.

Investigación

Gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanzan niveles sin precedentes en 2018

Según el registro de la Organización Meteorológica Mundial, entre 2017 y 2018 la concentración de CO2 creció en más de 2 partes por millón.

Actual

Gobierno sanciona la ley que promueve el uso de vehículos eléctricos en el país

El objeto tiene como fin contribuir a la movilidad sostenible y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Internacional

Incendio forestal en Canadá ha emitido 5% de los gases invernadero que el país produce durante el año

Luego de evacuar a más de 80 mil personas el pasado 3 de mayo, las flamas ya no consumen la ciudad de Fort McMurray, pero el incendio forestal todavía está activo y “fuera de control” según el Gobierno de la Provincia de Alberta en Canadá.
Investigación

Investigación revela que la corteza de los arboles puede captar metano de la atmosfera

Un reciente estudio ha revelado que los árboles, además de absorber dióxido de carbono (CO2), también pueden capturar metano, uno de los principales gases de efecto invernadero.

Investigación

Jalón de orejas a floricultores desde la academia

Los fertilizantes aumentan la producción de gases de efecto invernadero porque alteran los microorganismos del suelo y los emiten a la atmósfera. Así lo señala un estudio de la Universidad Nacional realizado en el departamento de Cundinamarca.

Internacional

Reino Unido dejará de comprar carbón

El Gobierno británico, el mayor comprador de carbón colombiano, anunció que, antes de 2025, cerrará todas las plantas que producen energía eléctrica a partir de este mineral.