Esa será la medida que se implementará en Barcelona para sacar de circulación los carros más contaminantes.
Imagen de referencia. / Foto: medio96.rssing.com
A partir de abril del año que viene los carros de gasolina matriculados antes del 2000 y los diésel con más de diez años de antigüedad no podrán entrar ni moverse por la ciudad durante los episodios de contaminación. Serán, a lo sumo, tres días al año. La prohibición pasará a ser los 365 días del año a partir del 2020, según un documento oficial del ayuntamiento de esa ciudad conocido por Catorce6.
Para darle facilidad a los dueños de esos vehículos, la Alcaldía de Barcelona les ofrecerá un año gratis de transporte público, especialmente en las áreas periféricas de la ciudad donde mayores picos de contaminación se presentan.
“Barcelona tiene pocos picos de contaminación, concretamente entre cero y tres episodios al año, pero tiene un problema estructural de polución y por eso hacen falta medidas que, aparte de las que se toman de manera puntual, aborden el problema a corto, medio y largo plazo”, aseguró la teniente de alcaldía de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz, quien además advirtió que cada mes se incrementan las emisiones de gases de efecto invernadero.
A parte de las medidas restrictivas y de los bonos para transporte público, la ciudad prevé triplicar el número de kilómetros del bicicarril y ampliar la zona verde de aparcamiento, además de regular las tarifas de impuestos en función de lo que contaminen los vehículos.
La medida puede servir como precedente para ciudades de Colombia como Bogotá y Medellín, que según el más reciente informe del Ideam son las que más contaminantes aportan al aire.