Jueves, 1 Mayo 2025
Actual

Emergencia por presencia de petróleo en el río Sardinata

En el momento se desconocen las causas que produjeron el derrame de crudo. Trabajadores de Ecopetrol realizan trabajos de contención con barreras

Actual

En 2020 se abriría licitación para línea eléctrica entre Colombia y Panamá

Desde el Ministerio de Minas de Colombia se preparan los términos de licitación y contratos de obra. La línea incluiría un tramo submarino de 130km para reducir impacto ambiental.

Foto Noticia
Actual
Hábitat

En Bogotá se hablará sobre el presente y futuro del aviturismo en Colombia

Este jueves 26 de septiembre será el encuentro que se cumple en el marco del lanzamiento de la 6ª versión de Colombia BirdFair.

Actual
Actual

En Boyacá y Cundinamarca más de 70 especies silvestres corren el riesgo de extinguirse

En un reciente informe publicado por la CAR se evidencia que entre los animales que presentan mayor amenaza figura el oso andino, el cucarachero de Apolinar (ave) y el venado sabanero.

Investigación

En Colombia 11 delfines nadan enviando información satelital

Los animales se encuentran en los ríos Guayabero, Meta, Amazonas, Orinoco y Bita, un proyecto liderado por la Fundación Omacha que pretende comprender mejor el comportamiento de estos mamíferos y sus ecosistemas.

Actual

En Colombia 120 mil hectáreas han sido devoradas por las llamas en 2019

Según compendio de la Fuerza Aérea Colombiana, la temporada seca en Colombia continúa y los incendios forestales no han dado tregua.

Legales

En consulta nueva regulación para plantas solares de pequeña escala y domésticas

CREG publicó borrador de directrices para la remuneración del servicio de energía eléctrica mediante soluciones individuales solares fotovoltaicas.

Actual

En dos años estará listo el nuevo pulmón del noroccidente de Bogotá

La CAR y el IDRD firmaron el convenio para la construcción del Parque Metropolitano PTAR El Salitre, contará con un 30% de recreación activa y un 70% de recreación pasiva ambiental.

Investigación

En el mundo ha aumentado más de 113 veces la superficie de cultivos transgénicos desde 1996

De acuerdo con el Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agro-biotecnológicas (ISAAA), 26 países en desarrollo plantaron 191,7 millones de hectáreas de cultivos transgénicos en 2018.

Actual

En el mundo Julio de 2019 fue el mes más caluroso registrado en la historia

Los datos de la Organización Meteorológica Mundial dan cuenta que los primeros 29 días del mes, superaron al julio del año 2016, el cual llevaba el récord del mes más cálido de la historia.

Internacional

En Europa se elevan los termómetros de forma alarmante

La ola de calor es récord y se espera que el calor más alto se sienta el próximo fin de semana, de acuerdo con pronósticos de la Agencia de Meteorología Aemet.

Denuncia

En Guaduas, quebrada que surte a la comunidad y que desemboca al río San Francisco contaminada con combustible

En menos de ocho días es el segundo incidente que se presenta con derrame de hidrocarburos en fuentes hídricas de Cundinamarca, esta vez una tractomula habría ocasionado el daño.

Regionales

En La Dorada se unieron ciudadanos y autoridades para reforestar el municipio

La jornada de embellecimiento y siembra de árboles se dio tras la fuerte ola de calor registrada en el mes de agosto, donde preservar las zonas verdes fue el objetivo de la Alcaldía de La Dorada, el SENA, la Policía Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, entre otras entidades.

RSE

En Leticia transformarán residuos reciclables en madera plástica

Head & Shoulders es uno de los contribuyentes de la fábrica de procesamiento, en donde se separarán los desechos para ser convertidos en materiales sostenibles para la Amazonía.

Regionales

En marcha el Centro de Atención y Valoración de fauna silvestre en Tocaima, Cundinamarca

Este tendrá la capacidad de albergar a unos tres mil animales rescatados. Allí harán su proceso de rehabilitación para luego ser liberados.

Regionales

En marcha la primera flota eléctrica de buses en Colombia

Cali puso al servicio de la ciudadanía los primeros 26 buses de los 136 de estas características que llegarán antes de finalizar 2019 al MIO.

Producción Limpia

En más de un millón de toneladas de CO2, Ecopetrol redujo sus emisiones

Una evaluación hecha por la firma de auditoria Ruby Canyon Engineering lo avaló. Las reducciones tienen un valor estimado en el mercado de carbono de $17 mil millones.