Esto bajo un paquete de acción integral, que, además, tendrá una partida presupuestal de 100 millones de euros más cada año.
El alto tribunal decidió mantener las 5 condiciones para que se pueda asperjar con glifosato los cultivos ilícitos pero dijo que la última palabra la tiene ese consejo.
El magistrado Alberto Rojas propondría continuar con el veto al herbicida y desde este miércoles 17 de julio iniciaría el debate de regresar o no el glifosato a los cultivos ilícitos.
Varias organizaciones de Derechos Humanos del sur del país le solicitaron al Gobierno Nacional que se implemente la Sustitución de Cultivos en lugar de utilizar la fumigación con el herbicida.
Retomar fumigación desde avionetas para atacar cultivos ilícitos sería incumplir los acuerdos de paz. Tres ministros ya se le fueron encima a Nestor Humberto Martínez.
El trabajo de la Universidad Nacional se revela en un momento de debate por la intensión del Gobierno Nacional de retomar las aspersiones aéreas.
En las Vegas (Nevada), esta conferencia anual de Marijuana Business Daily es el evento B2B más importante para la indust...
En Paipa, se realizará el encuentro con entidades territoriales, líderes de opinión, académicos, medios de comunicación ...
En Bogotá, este nuevo espacio ofrece marcas sostenibles con actividades de conciencia ambiental.?Ubicación en mapa de la...
En Bogotá, en el marco de la Sentencia del río Bogotá, una de las acciones establecidas es el desarrollo y constitución ...