Si las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando al ritmo actual, el deshielo en la Antártida puede contribuir en más de un metro al aumento del nivel del mar en 2100 y en más de 15 metros en 2500, según los resultados de un estudio publicado este miércoles en la revista Nature. En 20 años sufrirán las playas de Cartagena.
Especialistas del programa de observación de la Tierra de la Unión Europea señalan que el iceberg desprendido en la Antártida no es el más grande registrado en la historia.
“Yo no sé lo que es un arcoíris, no he visto los colores, pero sé si un sonido fue grabado en la mañana, si el cielo estaba despejado y si el sonido fue grabado en el Amazonas”.
Según hallazgos de científicos australianos, la atmósfera superior sobre la Antártida se está enfriando a un ritmo 10 veces más veloz que el calentamiento promedio en el planeta.
La revista Scientific Report dio cuenta del briozzo marino, una especie muy pequeña que vive en colonias y que se adhiere con facilidad a distintas superficies.
La portavoz de la Organización Meteorológica Mundial OMM, Clare Nullis, dijo que es completamente inusual, incluso durante los meses más cálidos del verano.
Este jueves fue publicado un estudio que por primera vez hace un análisis global sobre el aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) en los océanos.