Este jueves fue publicado un estudio que por primera vez hace un análisis global sobre el aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) en los océanos.
Según la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW, por sus siglas en inglés), el aumeto de CO2 puede provocar la intoxicación y la desorientación de los peces muchas décadas antes de lo previsto.
“Básicamente, el pez se pierde en el mar. El dióxido de carbono afecta su cerebro y pierde su sentido de dirección y su habilidad para encontrar el camino de regreso a casa. Tampoco saben dónde están sus depredadores”, afirmó Ben McNeil, experto de la UNSW y líder de la investigación, publicada en la revista Nature.
Además, el experto advirtió que, debido al aumeto de la contaminación atmosférica provocada por este elemeto, los peces y otras especies de lugares con alta concetración de dióxido de carbono como Atlántico Norte, Pacífico y Antártida padecerán problemas de hipercapnia, que es el aumento anormal de CO2 en en la sangre arterial de los peces a mediados del siglo.
En 2100, las criaturas de la mitad de la superficie de los
océanos del mundo padecerán de hipercapnia.
Foto tomada de Cerca-de-ti.com