Martes, 18 Marzo 2025

La Dirección Meteorológica de Chile confirmó que en la zona central del país predomina un tono gris, producto del humo que se ha desplazado por el Océano Pacífico.


humoasutralia

Foto: Dirección Meteorológica de Chile

 

Las altas temperaturas que han estado afectando a Australia desde fines del año pasado, sobrepasando en algunas ocasiones los 40°C, han generado varios focos de incendio, especialmente intensos y descontrolados desde hace algunos días en la zona sureste del país.

Producto de estos grandes y descontrolados incendios, se han generado grandes y constantes cantidades de humo liberado en la atmósfera.

Como consecuencia de la circulación atmosférica, especialmente a los flujos del oeste que afectan a esas latitudes, grandes cantidades de este humo se han desplazado por el Océano Pacífico llegando a Sudamérica, afectando principalmente a Chile y parte de Argentina, en donde se observa claramente el humo sobre las ciudades, generando un día completamente gris en toda la zona central del país, zona que justo se encuentra en su mayoría sin nubosidad.

De acuerdo con la Dirección Meteorológica de Chile, los más de 11 mil kilómetros y el océano más grande del mundo que separan Australia de Chile no han sido impedimento para que las partículas de humo se hayan mantenido muy concentradas a alturas superiores a los 5 Km.

En el camino hacia Chile, el humo es tomado por depresiones y sistemas frontales que lo arrastran tanto hacia el norte como hacia el sur, de ese país.

Por su parte, desde el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina explican que, más allá de un atardecer y un sol un poco más rojizo no existen consecuencias negativas o relevantes, tal como ejemplifican desde su cuenta oficial de Twitter.

 

Incendios matan a la mitad de los koalas sanos de Australia

Voraces incendios en Australia ya dejan casi 500 millones de animales muertos

0
0
0
s2smodern