Jueves, 23 Enero 2025

De acuerdo con el reporte de la Red Hidrometerológica de la CAR, durante febrero los niveles y caudales descendieron con mayor intensidad en Cota y Chocontá.

OoLmFbrTpr

Foto: CAR


La estación Saucio del municipio de Chocontá, registró un nivel de 0.20 metros en las últimas horas, cuando el promedio es de 0.41 metros, es decir que presenta déficit hídrico crítico, según las condiciones establecidas.

Lo mismo sucede en la estación Puente La Virgen del municipio de Cota, donde se registra un nivel de 0,80 metros, cuando el nivel promedio es de 2,08 metros.

La estación Puente Vargas en el municipio de Cajicá, también presenta déficit hídrico. De acuerdo con la CAR, allí se registra un nivel de 1,65 metros, siento 2,74 metros el nivel promedio; mientras que en Puente Cundinamarca en Funza el nivel registrado es de 0,99 metros, cuando el promedio es de 1,48 metros.

En cuanto al sistema lagunar Fúquene y río Suárez, en la estación La Boyera (río Ubaté), a la altura del municipio de Ubaté, se registró un nivel de 0,36 metros, cuando el nivel histórico es de 0,87 metros, es decir, que también presenta déficit hídrico.

Respecto al estado general de los embalses del sistema Agregado Norte, los volúmenes de agua en el embalse del Sisga y en el embalse de Tominé, registran niveles descendentes, pero pese a que se mantienen por debajo del promedio histórico, esta situación no genera alerta alguna, gracias a la operación que la CAR realiza de forma estricta y planificada en este sistema.

La CAR rexplicó que esta es la época en que se registra la oferta hídrica más baja en la mayoría de las cuencas, por la acumulación de las bajas precipitaciones y altas demandas de agua, por lo que reitera el urgente llamado al ahorro del recurso hídrico.

Particulares tomaban agua del río Bogotá sin permiso para el riego de hortalizas

Intervendrán el río Bogotá para prevenir emergencias

 

0
0
0
s2smodern