Científicos del Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos monitorearon la contaminación utilizando datos del instrumento Tropomi del satélite Copernicus Sentinel-5P.
Niveles de concentración de dióxido de nitrógeno en Europa el 13 de abril de 2020 (ESA)
La Agencia Espacial Europea (ESA) reveló de manera oficial que el equipo de expertos del Instituto Meteorológico de los Países Bajos (KNMI), monitorearon tanto el estado del tiempo como la contaminación en Europa durante el actual periodo de cuarentena, evidenciando una caída hasta del 50% en esa contaminación atmosférica.
El satélite Sentinel-5P de Copernicus cartografió recientemente la calidad del aire en Europa y China, revelando una caída significativa en las concentraciones de dióxido de nitrógeno que coinciden con la adopción de estas medidas de confinamiento.
Los nuevos registros mostraron de forma clara una fuerte reducción en las concentraciones de dióxido de nitrógeno sobre ciudades importantes de Europa, y más específicamente sobre Madrid, Milán y París.
Las imágenes por satélite evidenciaron las concentraciones de dióxido de nitrógeno entre el 14 y el 25 de marzo de 2020 en comparación con la concentración media mensual desde 2019.
En el caso de Europa, por ejemplo en Italia, uno de los países más afectados por la pandemia y la zona de Milán, la concentración a fines de febrero y marzo es aproximadamente un 40 por ciento menor que en el mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con los expertos, ciudades como Madrid, Roma y Milán registraron descensos de cerca del 45 por ciento por ciento en sus niveles de contaminación, cifra que en París fue de 54 por ciento.
“Los cambios resultantes de las medidas del coronavirus se reflejan particularmente en las mediciones de NO2. En China, medimos una fuerte reducción en la cantidad durante el Año Nuevo chino con una reducción del 35 por ciento en comparación con 2019”, precisaron.
#PorSiTeLoPerdiste - Nuevos análisis de 🛰️ #Sentinel5P de @CopernicusEU, muestran las concentraciones de NO2 siguen siendo bajas por toda Europa, coincidiendo con las medidas de confinamiento para detener la propagación del coronavirus https://t.co/u7PHhJ1jJx @ESA_EO pic.twitter.com/IABeKwjNdo
— ESA España (@esa_es) April 17, 2020
El equipo del KNMI, en colaboración con científicos de todo el mundo, ha empezado a trabajar en un análisis más detallado empleando datos terrestres, datos atmosféricos y modelización inversa para interpretar las concentraciones observadas y poder calcular la influencia de las medidas de confinamiento.
Claus Zehner, responsable de la misión Sentinel-5P de Copernicus para la ESA, señaló que, “las características específicas de Sentinel-5P, con su alta resolución espacial y la capacidad de observar gases traza con mayor precisión que otras misiones de monitorización de la atmósfera, permiten generar estos datos únicos sobre concentración de dióxido de nitrógeno desde el espacio”.
En gran proporción, las centrales carboeléctricas, vehículos y otras instalaciones industriales cuyos combustibles también se derivan de gas son los responsables de la producción del dióxido de nitrógeno.
En altas concentraciones este contaminante puede tener efectos significativos en la salud humana, incrementando la probabilidad de desarrollar problemas respiratorios.
“Las medidas en una gran parte del mundo conducen, entre otras cosas, a una fuerte reducción en el tráfico por carretera, tráfico aéreo, transporte marítimo y actividades industriales. Esto, a su vez, conduce a una reducción de las emisiones de contaminantes climáticos, como el dióxido de carbono (CO2) y el dióxido de nitrógeno (NO2)”, puntualizaron de KNMI.
Países de Europa empiezan a probar hidrógeno como combustible renovable
Tras un mes, calidad del aire mejoró en 81 % y se levantó alerta amarilla en Bogotá