Domingo, 19 Enero 2025
9 especies colombianas de fauna en peligro crítico de extinción debido a la deforestación, son recreadas en exposición del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional y Havas Creative.

TAPIR600
/Toma YouTube

Bajo el lema “ven a ver las especies que pronto dejarás de ver”, el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional y Havas Creative crearon Huesos Deforestados, una exposición enfocada en 9 especies colombianas en peligro de extinción debido al impacto de la deforestación en nuestro ecosistema y las especies que viven en él.

Estas esculturas, hechas con partes de las ramas y chamizos de las zonas más afectadas por esta problemática, recrean el esqueleto de animales que están en peligro de extinción debido a la degradación de sus hábitats. El Mono Araña, el Loro Andino y el Mono Titi son tres de las especies cuya situación es más crítica. "La deforestación en Colombia está fuera de control; cada día que pasa perdemos más y más hectáreas de bosques y, como consecuencia de esto, también nuestras especies animales”, expresó Andrés Norato, director general creativo de Havas Creative.

skeletal spider monkey
Mono Araña /mikesbogotablog.blogspot.com

Según sus creadores, el objetivo principal de la exposición es buscar que cada vez más personas tomen conciencia del impacto de la deforestación en todo nuestro ecosistema. “Es un mensaje de urgencia porque, como lo decimos, hoy podemos verlos pero si no generamos ningún cambio, pronto dejaremos de hacerlo”, agregó Carlos Sarmiento Director del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional.

La exposición fue galardonada en el Festival El Sol con Oro en la categoría Diseño Ambiental y con Bronce en la categoría Activación de Ventas.

0
0
0
s2smodern