Sábado, 3 Mayo 2025

Según los investigadores, en los corales se hallaron compuestos químicos conocidos como diptenos y dolabellanos, los cuales han mostrado resultados positivos en la lucha contra el VIH.

Un gran descubrimiento fue realizado por investigadores de la Universidad Nacional de Colombia en aguas de la bahía de Santa Marta. Se trata del hallazgo de compuestos de propiedades antivirales que fueron descubiertos en los corales de este cuerpo de agua y que podrían ser utilizados en la lucha contra enfermedades como el VIH y el Herpes.

Se trata de compuestos químicos conocidos como diptenos y dolabellanos, los cuales, tras ser extraídos y purificados en el laboratorio, han mostrado ser efectivos a la hora de evitar el desarrollo de este tipo de virus.

Según los investigadores, estos compuestos han sido hallados en corales de otras zonas de arrecifes del mundo, lo cual motivó que se realizara esta investigación en aguas colombianas, por lo cual un grupo de expertos se sumergió en la llamada ‘Bahía más linda de América’ para obtener muestra de los corales y analizarlos.

Corales bahía Santa MartaCrédito: Diario Hoy

El docente, Fabián Amaya, quien lideró la investigación, recalcó que de momento los resultados son In vitro, pero representan un importante avance en materia farmacéutica para el país.

La explicación biológica para que estos antivirales estén presentes en los corales tiene que ver con la indefensión a la que se ven sujetos estos animales: al no tener una armadura para protegerse, ni capacidad motora para huir, los corales han desarrollado un mecanismo de defensa con base en propiedades químicas.

Hace 3 años en Australia, un grupo de científicos había encontrado que los corales de esa región del mundo contenían una proteína llamada cnidarinas, que bloqueaba la expansión del VIH. Los investigadores aseguraron en su momento que las cnidarinas podrían usarse en gelatinas o lubricantes sexuales para que actuaran como una barrera contra la infección del VIH.

0
0
0
s2smodern