Sábado, 3 Mayo 2025

Un grupo de científicos halló la evidencia más antigua de vida terrestre que puede influir incluso en el debate sobre el origen de las especies.

origen de la vida

La líder del grupo de investigadores cree que el descubrimiento le da impulso a la teoría del origen de las especies de Charles Darwin. / Foto: Taringa.net

El descubrimiento significa que la vida en la tierra comenzó unos 600 millones de años antes de lo que pensábamos, pues hasta ahora solo se había encontrado presencia microbial en unos depósitos sudafricanos ricos en materia orgánica de entre 2.700 a 2.900 millones de años de antigüedad.

La principal prueba del estudio, publicado en la revista Nature y conocido por Catorce6, son los “estromatolitos”, unos microorganismos que forman una especie de estructura de capas rocosa, que científicos hallaron en los depósitos de las aguas termales de la remota zona de Pilbara, en Australia.

Este mineral de textura porosa y rico en sílice se forma a una temperatura cercana a la ebullición y solo se encuentra en este tipo de fuentes de aguas calientes.

Y es que los resultados podrían tener alcances tan grandes como influir directamente en las investigaciones sobre el origen de la vida. Así lo dijo la responsable del equipo de expertos de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Tara Djokic, en un reportaje a la agencia EFE.

"El principal punto es que se creía que la vida se originó en los océanos y se trasladó a la parte terrestre mucho después, pero vemos que la vida en esta parte de la tierra comenzó muy temprano de acuerdo a los registros geológicos", enfatizó Djokic.

La científica cree que su estudio "inclina la balanza" en favor del naturalista inglés Charles Darwin, quien sostenía que la vida habría comenzado en "un pequeño charco de agua templada".

0
0
0
s2smodern