Domingo, 12 Enero 2025

A pesar de los llamados de urgencia desde finales de año pasado, los habitantes de las veredas Aguachica, Aguablanca y La Providencia no han tenido respuesta alguna.

WhatsApp Image 2020 01 23 at 9.38.41 AM

Foto: Nenis Beltrán


Los pobladores de esta zona del país están haciendo nuevamente un llamado a las autoridades municipales, departamentales y al INVIAS, para que realicen visitas y monitoreo en la quebrada El Lazo, a la altura del Km 6 sobre la Trasversal del Carare, con el fin de tomar medidas para evitar una emergencia.

Según denuncian, es abundante el material represado en la quebrada y temen se genere una avalancha, por lo que no duermen tranquilos.

“Ahora con la llegada de las lluvias el miedo es que el material de la parte alta específicamente de las veredas de Aguachica, Aguablanca y la Providencia represe aún más la quebrada y arrastre lodo, árboles y material vegetal y aquí en la parte baja podamos sufrir las consecuencias, incluso este puente lo puede levantar una avalancha”, agregó Mónica Mateus, una de las afectadas.

“Desde diciembre de 2019 se viene presentando esta situación, nosotros como comunidad llamamos a la administración Municipal, al INVIAS y a los organismos encargados y solo vinieron unos funcionarios de la Alcaldía, quienes miraron, tomaron fotos y hasta el momento no se ha hecho nada”, señaló Nelson Pardo, Presidente de la Asociación de Juntas de Cimitarra, quién también teme que esta acumulación de material se pueda llevar el puente.

Según consideran los habitantes, la cantidad de material represado, serviría para solucionar los pasos críticos en algunas vías del sector.

Falla geológica en la Transversal del Carare afecta comunidad de Santander

En libertad cuatro personas que talaban árboles con retroexcavadora y motosierra sin permiso en Cimitarra

Palmera seca se convirtió en nido de guacamayas en Cimitarra, Santander

 

0
0
0
s2smodern