Jueves, 23 Enero 2025
Al parecer, se debe a que desconocidos realizaron orificio y pega ilícitos en la tubería.
Tibú 1 ok
Foto: CORPONOR

La Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (CORPONOR) entrego un informe detallado donde argumenta que reportaron un incidente en el municipio de Tibú, Norte de Santander por la vía hacia el corregimiento La Gabarra hasta llegar a la estación J-25 de propiedad de Ecopetrol, localizada en la vereda Refinería.
El documento afirma que se observa sobre la línea de gas de 24” Ø una pega ilícita de una unión de 12” Ø de hierro y continúa en manguera agrícola de P.V.C., la cual conduce gas hacia algunas viviendas del sector.

Personal de Ecopetrol con el apoyo del Ejército Nacional intentaron sellar la pega ilícita y algunos de los moradores del sector se opusieron, toda vez que de allí se surten de gas para el consumo de las cocinas domésticas. Vale la pena resaltar que, por causa de esta pega ilícita, se está generando una efusión mínima pero igual se está derramando Hidrocarburos, los cuales se dispersan y percolan por el suelo hasta llegar al canal de desagüe del vertimiento que viene de la Estación J-25, contaminando el cuerpo hídrico, los taludes del canal y la vegetación sobre la orilla del canal hasta dos (2) kilómetros aguas abajo de la estación J-25, y mucho antes de llegar al caño Agua Linda.

El documento detalla que se realizó un recorrido hasta el Pozo T-399, el cual se encuentra sellado; y aunque si se evidencia un afloramiento mínimo de Hidrocarburos, está siendo controlado en un dique de contención denominado “cuello de ganso” por el cual sale agua y el Hidrocarburo queda confinado en el dique.

Se pudo verificar que la empresa Ecopetrol S.A. tiene activado el Plan Nacional de Contingencia para la atención de derrames de HC con 3 cuadrillas de 4 trabajadores cada una, las cuales vienen adelantando labores de limpieza y remoción de material vegetal y de
suelo contaminado, el cual está siendo acopiado para posteriormente ser llevado a una pista de tratamiento de Bio-Remediación. Además de las labores de limpieza y remoción, estas cuadrillas vienen instalando líneas de contención a lo largo del canal de desagüe del vertimiento de la estación J-25, hasta 2 Km aproximadamente a lo largo del canal y antes de que el agua sea vertida al caño Agua Linda, afluente del río Socuavó.

El escrito dice: CORPONOR en el ámbito de sus competencias, iniciara las acciones necesarias coordinadas con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA, para determinar la responsabilidad en la que ha podido incurrir ECOPETROL S.A.

Por otra parte, de manera oficiosa se solicitará a ECOPETROL S.A, que realice el sellado definitivo del Pozo T-399; además de continuar con las labores de recolección de Hidrocarburos, limpieza y remoción de material vegetal y de suelo contaminado tal como lo establece el Plan Nacional de Contingencia formulado y aprobado por la ANLA, para la atención de derrames de Hidrocarburo.

Se solicitará la presentación de los informes de avance y final de las actividades adelantadas durante la atención de derrame de HC proveniente de la pega ilícita sobre la Línea de Gas de 24” Ø.

Así mismo deberá concertar con la comunidad la necesidad de sellar la pega ilícita para impedir que se siga derramando HC sobre el agua que vierte la Estación J-25, toda vez que esta desemboca en el caño Agua Linda, afluente del río Socuavó.

La Corporación continuará el seguimiento ambiental al incidente de la referencia e informará a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA, los pormenores de lo actuado con relación al incidente del pozo T-399.
0
0
0
s2smodern