Según la CAR no cumplían con las obras de ingeniería necesarias para mitigar los impactos negativos al aire y no tenían permiso de emisiones atmosféricas.
Foto: CAR
Al no contar con el permiso de emisiones atmosféricas expedido por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, la Autoridad Ambiental decidió suspender las actividades en una batería con 10 hornos destinados a la destilación o coquización de carbón, ubicada en la vereda Florida en el municipio de Tausa, Cundinamarca.
Según el informe realizado por el equipo técnico y jurídico de la Corporación, la actividad para transformar el carbón se venía realizando continuamente en 9 hornos, cada uno con una capacidad aproximada para 4 toneladas, de modo que, de forma mensual se transformaban cerca de 372 toneladas del mineral, en una infraestructura que no cumple con las obras de ingeniería pertinente para la conducción de gases, generando impactos negativos al aire.
El personal de la Corporación logró determinar que la planta se encuentra ubicada dentro del Distrito de Manejo Integrado DMR del páramo de Guargua y Laguna Verde, a unos 3.139 m.s.n.m y dentro de la ronda de una quebrada innominada, ocasionando además alteraciones al agua.
Foto: CAR
Durante la visita los funcionarios de la CAR evidenciaron el desarrollo de actividades justamente sin el cumplimiento del trámite legal, situación que permitió la imposición en flagrancia de la medida preventiva, consistente en la suspensión de actividades.
La autoridad ambiental hizo presencia debido a la denuncia interpuesta por la ciudadanía a causa de las afectaciones a los recursos naturales, e invitó a la comunidad a usar los canales de atención a los usuarios sobre infracciones ambientales establecidos por la entidad, para garantizar la protección de los recursos naturales.