Domingo, 19 Enero 2025
Algas muertas ocupan cerca de 1 km de playa. Es un fenómeno normal, aseguran autoridades.


SANDRES600 1La mayoría de algas muertas llegan a la playa especialmente en horas de la madrugada cuando aumenta la fuerza de la marea./Diario El Isleño

Las autoridades marítimas y ambientales de San Andrés confirmaron que la aparición de una gran cantidad de algas muertas en las playas del archipiélago es producto de un fenómeno natural normal que no tiene ninguna relación con una situación de peligro para nativos y visitantes.

“Es un ciclo biológico de las algas que al alcanzar su crecimiento máximo se desprenden del suelo marino y quedan a merced de las corrientes que las arrastran en todas las direcciones. Lo que sí es un poco extraño es que lleguen tantas a las playas de San Andrés ya que nunca habíamos visto una cantidad similar. Esto puede ser producto de la fuerza de los vientos que se dirigen hacia la isla durante esta época del año”, expresó Luis Tipson, biólogo de la Gobernación de San Andrés.

La aparición masiva de algas muertas encendió las alarmas entre los habitantes y turistas ya que se pensó que el hecho advertía la inminente llegada de un fuerte ciclón a la isla lo que generó temor entre la población.

SANDRES600 2El fenómeno ha provocado disminución en el número de bañistas en las playas. Se espera que en máximo 5 días se supere la situación./Diario El Isleño

“Todo el tema se generó a través de una cadena y mensajes de audio que se hicieron virales y se regaron. En estos se advertía que la muerte de estas algas era por el aumento de las mareas y que esto a su vez era porque se aproximaba un fenómeno climatológico de grandes proporciones. Por suerte, ya los expertos que nos asesoran dieron la explicación de este hecho y se descarta toda posibilidad de riesgo. Aprovecho para decirle a la población civil es que no se debe hacer caso a este tipo de mensajes sin fundamento, ni mucho menos compartirlos para no causar temor entre las personas” señaló el Intendente Ronnie Díaz, Comandante de la Policía ambiental de la isla.

La empresa encargada de aseo inició la recolección de las algas muertas que quedaron esparcidas sobre las playas. Según datos de la compañía, los restos de las algas ocupan alrededor de 950 metros y se espera que en 5 días puedan ser recogidas en su totalidad.

0
0
0
s2smodern