La lejanía del lugar y la falta de equipos técnicos de los Bomberos de la zona hizo difícil controlar el incendio de la madera que habia sido retirada del embalse antes de ser inundado.
Una emergencia ambiental se registró este miércoles en zona rural del municipio de Garzón, Huila, debido a un incendio forestal que consumió cientos de metros cúbicos de madera, la cual había sido dejada allí para la construcción de la hidroeléctrica.
Foto tomada de www.lanacion.com.co
Durante la emergencia los Bomberos de los municipios aledaños llegaron para tratar de apagar las llamas, pero fue una tarea bastante difícil debido a los fuertes vientos y a la cantidad de madera acumulada.
Esta madera proviene de los árboles que estaban en la zona donde se construyó el embalse, desde entonces se encontraba acumulada en esta zona en proceso de descomposición, hasta que se presentó la emergencia. Cuando el material fue retirado
La represa el Quimbo es un proyecto hidroeléctrico que generó gran debate en el país, porque con ella se inundaban 8.250 hectáreas de tierra. Justamente ANLA inició investigacion en su momento por no haberse retirado la totalidad del material vegetal de la zona a inundar.
Foto tomada de www.lanacion.com.co
Durante la emergencia los Bomberos de los municipios aledaños llegaron para tratar de apagar las llamas, pero fue una tarea bastante difícil debido a los fuertes vientos y a la cantidad de madera acumulada.
Esta madera proviene de los árboles que estaban en la zona donde se construyó el embalse, desde entonces se encontraba acumulada en esta zona en proceso de descomposición, hasta que se presentó la emergencia. Cuando el material fue retirado
La represa el Quimbo es un proyecto hidroeléctrico que generó gran debate en el país, porque con ella se inundaban 8.250 hectáreas de tierra. Justamente ANLA inició investigacion en su momento por no haberse retirado la totalidad del material vegetal de la zona a inundar.