Lunes, 13 Enero 2025
Esta situación puede estar afectando seriamente la salud de las poblaciones ribereñas, en al menos cinco municipios incluido Montería.

Así lo dieron a conocer investigadores del laboratorio de aguas de la Universidad de Córdoba, a partir de análisis que hicieron en varios puntos en el medio y bajo Sinú.

RRisinu                                                                                             Foto tomada de www.Dinero.com

“Se nota la contaminación por encima de los límites, por hierro, manganeso y zinc, por los lados del río Sinú, mientras que en la ciénaga de Betancí detectamos Plomo. La preocupación está en que no se puede consumir agua con cantidades apreciables de esos metales porque afecta la salud”, explicó Edineldo Lans Ceballos, líder de la investigación. 

El mismo estudio descubrió que también en peces se hallaron concentraciones elevadas de los mencionados agentes contaminantes. Por lo que se advierte de la existencia de una seria amenaza para la salud de las personas y la fauna del lugar.

La Universidad de Córdoba propone crear una línea base de la contaminación ambiental por agroquímicos y metales pesados, que permitan a las autoridades establecer normas de vigilancia, controlar y evaluar su deterioro estableciendo estrategias de acción para la conservación de estas fuentes de agua.
0
0
0
s2smodern