Miércoles, 19 Marzo 2025

A la fecha, Estados Unidos es el único país que no forma parte del Acuerdo.

Acuerdo de paris 600EEUU se retira oficialmente del Acuerdo de París sobre el clima/Pixabay

Los esfuerzos realizados para frenar el cambio climático por parte de los distintos países del mundo son coordinados desde el año 2016 a través del Acuerdo de París, el cual establece medidas vinculantes y cuantificables para frenar el calentamiento global. La más conocida de ellas es el objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono a cero para el año 2050.

El presidente estadounidense Donald Trump, sin embargo, decidió retirar a su país del compromiso climático en 2017, salida que se ha hecho oficial el miércoles 5 de noviembre de 2020 y que lo convierte en un caso único en el mundo.

La oficialidad de la retirada de Estados Unidos, el segundo país más contaminante del mundo, se produjo en un momento de incertidumbre sobre quién será el nuevo presidente a partir de enero de 2021. El candidato demócrata señaló que, si llega a la Casa Blanca, no solo volverá a integrar a EE.UU. en el Acuerdo de París -algo que en principio podría hacer sin contar con el Congreso- sino que presionará a otros países para que asuman compromisos más ambiciosos en la lucha contra el calentamiento global.

De acuerdo al mapa de Statista, según datos del 4 de noviembre de 2020, todos los gobiernos del planeta han firmado este tratado a favor del medio ambiente. 

 Mapa del Acuerdo de Paris

0
0
0
s2smodern