Para alcanzar este objetivo, la UE reformó su legislación restrictiva a la construcción de edificios y sobre energías renovables.

Foto: Oli Scarff - AFP
Un ambicioso acuerdo político sobre el aumento del uso de la energía renovable en Europa se alcanzó entre los negociadores de la Comisión, el Parlamento Europeo y el Consejo. El acuerdo significa que dos de las 8 propuestas legislativas en el paquete de Energía limpia para todos los europeos (adoptado por la Comisión Europea el 30 de noviembre de 2016) ya han sido acordadas por los colegisladores. El primer elemento que se adoptó del paquete es el rendimiento energético en los edificios.
El nuevo marco regulatorio incluye un objetivo vinculante de energía renovable para la Unión Europea para 2030 del 32% con una cláusula de revisión al alza para 2023. Esto permitirá a Europa mantener su papel de liderazgo en la lucha contra el cambio climático, en la transición de la energía limpia y en el cumplimiento de los objetivos establecidos por el Acuerdo de París. Más allá de actualizar y fortalecer la legislación energética y climática, la UE tiene como objetivo desarrollar medidas que estimulen la inversión, crear empleos, mejorar las habilidades de las personas, empoderamiento e innovación de industrias.
Miguel Arias Cañete, Comisario de Acción Climática y Energía de la Unión Europea, dijo: "Las energías renovables son buenas para Europa, y hoy Europa es buena en energías renovables. Este acuerdo es una victoria duramente ganada en nuestros esfuerzos por descubrir el verdadero potencial de la transición de energía limpia de Europa. La nueva ambición nos ayudará a cumplir nuestros objetivos del Acuerdo de París y se traducirá en más empleos, menores pagos en facturas de energía para los consumidores y menos importaciones de energía. Estoy particularmente satisfecho con el nuevo objetivo europeo de disminución del 32% en consumo de energía. La naturaleza vinculante del objetivo también proporcionará más certeza para los inversores. Pido al Parlamento Europeo y al Consejo que continúen negociando con el mismo compromiso y completen el resto de las propuestas del paquete Energía limpia para todos los europeos. Esto nos pondrá en el camino correcto hacia el largo plazo".
La primera meta de la Unión Europea es que el consumo de energía con fuentes renovables crezca un 20% para el año 2020. Para lograrlo, los países que hacen parte de esta comunidad se han comprometido a que al menos el 10% de sus combustibles utilizados en los medios de transporte provengan de fuentes renovables.