El animal se había convertido en la imagen de la crisis que también afectó a los mamíferos en el zoológico de Caricuao, en Caracas.

Ruperta. / Foto: Twitter @Vene_SOS
Las autoridades de Venezuela confirmaron la muerte de Ruperta, una elefanta de 48 años que estaba en el Zoológico de Caracas. Los ambientalistas alegan que murió por una caída debido al avanzado estado de desnutrición, pero las autoridades señalan que vivió más tiempo que el promedio de los elefantes en cautiverio.
“Lamentamos el fallecimiento de Ruperta elefante africano ícono del zoológico de Caricuao, recordemos q estos animales en cautiverio tiene un promedio de vida de 17 años, sin embargo Ruperta vivió 48 años quiere decir recibió todos los cuidados para prolongar su existencia”, trinó Ramón Velásquez, ministro para el Ecosocialismo.
Aunque las causas no son totalmente confirmadas, lo cierto es que Ruperta si estaba desnutrida y así se podía observar en decenas de imágenes que circularon en redes sociales y de veterinarios que pudieron verla de cerca.
Ruperta había sufrido una caída el pasado jueves en la madrugada debido a su delicado estado de salud. Las autoridades del zoológico e Inparques (autoridad oficial de Venezuela) informaron que se recuperaba con dificultades de la caída.
Un zoológico en Brasil y los administradores oficiales de una reserva en México se habían ofrecido para recibir al animal e incluso para transportarlo, con el fin de salvarle la vida pero el gobernador oficialista del estado Zulia, Omar Prieto, siempre se negó a la solicitud.
El propio presidente Nicolas Maduro se había pronunciado sobre el caso en abril del año pasado y dijo que el caso de Ruperta era una novela que se había creado para afectar la emocionalidad. “Empezaron con el tema de la muy querida Ruperta que ya está en edad avanzada y crearon una novela, un show, para desmoralizar a la gente”.