La Comisión de Energía estima que las casas se encarecerán en US$9.500 pero que habrá ahorros en las cuentas de energía. La obligación sólo incluye casas y edificaciones de hasta 3 pisos.
Foto: Howtomakeasolarpanels.com
Edmund Brown, gobernador del Estado de California, se ha convertido en el principal crítico del negacionismo sobre el cambio climático que lidera Donald Trump. Incluso ha llegado a ser invitado a varias reuniones sobre clima, en representación de Estados Unidos, toda vez que el gobierno central no está interesado en esas iniciativas.
Pues bien, después de un largo debate en la Comisión de Energía, ese Estado, el de mas alta luminosidad durante el año, dará un paso gigante hacia adelante en la lucha contra el calentamiento: exigirá paneles solares en todas las viviendas nuevas y edificaciones de hasta 3 pisos. No aplica para edificios.
“La medida reducirá el uso de energía en casas nuevas en más de 50 por ciento, la Comisión de Energía de California adoptó estándares de construcción que requieren sistemas solares fotovoltaicos comenzando en 2020. Los nuevos estándares de eficiencia energética son los primeros en la nación en requerir energía solar. Ellos reducirán emisiones de gases de efecto invernadero por una cantidad equivalente a sacar 115,000 vehículos de combustible fósil fuera de las carreteras”. Esto porque la generacion de energia en Estados Unidos no es mayoritariamente de fuentes renovables como la hidroelectrica.
No es la única medida, porque según la Comisión de Energía, los estándares de eficiencia se enfoca en cuatro áreas clave: sistemas fotovoltaicos inteligentes residenciales, estándares actualizados, requisitos de ventilación residencial y no residencial, y requisitos de iluminación no residencial.
“Las medidas de ventilación mejoran la calidad del aire interior, protegiendo a los propietarios de la contaminación atmosférica proveniente de fuentes exteriores y interiores. Por primera vez, los estándares también establecen requisitos para instalaciones de salud recientemente construidas”, explica el comunicado.
¿Cuánto le costará a los propietarios la medida?
California promete que por el contrario, terminarán ganando. Por ejemplo, para los propietarios de viviendas residenciales, basados en una hipoteca de 30 años, la Comisión de energía estima que las normas agregarán alrededor de $40 a un pago mensual promedio, pero ahorrarán a los consumidores $80 en las facturas mensuales de calefacción, refrigeración e iluminación.
"Con esta adopción, la Comisión de Energía de California ha alcanzado un justo equilibrio entre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero mientras que simultáneamente limita los costos de construcción más elevados," dijo Dan Dunmoyer, el CEO y Presidente de la Asociación de construcción de California.
“The buildings that Californians buy & live in will operate very efficiently while generating their own #CleanEnergy.” - #CalEnergy Commissioner Andrew McAllister about today's adoption of building standards requiring #Solar for new homes: https://t.co/DiuVAAbqfG ??⚡️ pic.twitter.com/n5uZt1wEcq
— CA Energy Commission (@CalEnergy) 9 de mayo de 2018