Domingo, 12 Enero 2025
En las últimas semanas, decenas de leones marinos han aparecido enfermos, algunos moribundos, en playas cercanas a San Francisco.

Desde el mes de Junio, los científicos del Centro de Mamíferos Marinos situado en Sausalito, California, han tratado a 89 animales, 82 de ellos eran leones marinos por casos de envenenamiento por ácido domoico, una neurotoxina.

Los mamíferos han sido encontrados en las playas dando bocanadas o agitados por las convulsiones. Si su condición lo requiere, el animal es trasladado al Centro de Mamíferos Marinos y el equipo de veterinarios y científicos hace un diagnóstico del problema.

Lenesmar rescatados                                                        Foto tomada de www.bbc.com

"En el caso de envenenamiento por ácido domoico, una neurotoxina que causa convulsiones, intentamos frenarlas con medicación y les damos cuidados de emergencia",  explica Shawn Johnson, director del Centro de Mamíferos Marinos.

El ácido domoico es producido por determinadas algas marinas, como por ejemplo el alga roja llamada "doumoi" (Chondria armata). "Los peces se las comen y acumulan la toxina en su cuerpo. Esto no los afecta a ellos, pero los mamíferos marinos se comen muchos peces e ingieren grandes dosis de esta toxina que les llega al flujo sanguíneo y al cerebro” , explica Johnson.

leones marinos                                                                   Imagen de www.doralnewsonline.com

Shawn Johnson indica que las floraciones de estas algas tóxicas se producen en distintos momentos del año y en determinadas condiciones, especialmente por el aumento de las temperaturas. Los expertos coinciden en relacionar el incremento de las algas tóxicas con el  cambio climático.

"Lo más urgente es que el cuerpo expulse la toxina y le damos al animal otra medicación para proteger el cerebro. Las convulsiones pueden producir lesiones cerebrales permanentes. Después de tratar las convulsiones durante una semana empezamos a estudiar otros tratamientos y determinamos si hay daño cerebral o no ", explica Johnson. Si el animal se recupera, lo devuelven al océano y le colocan una etiqueta de identificación para que quede el registro de que ha estado en un centro de rehabilitación.

La buena noticia es que de los 82 leones marinos atendidos en el centro, los veterinarios han logrado salvar a 51.
0
0
0
s2smodern