A la fecha el Registro Nacional de Cultivares del ICA cuenta con 72 variedades registradas, Antioquia y Cundinamarca son los departamentos con mayor siembra.
Foto: Camilo Rozo
La industria del cannabis está creciendo en Colombia debido a las condiciones climáticas que favorecen la producción de la planta y un marco regulatorio robusto. Según el Ministerio de Justicia, en 2018, 17 empresas sembraron más de 100.000 plantas para investigación y desarrollo en diferentes zonas del país. A corte al 30 de julio de 2019, el Ministerio de Justicia entregó 139 licencias para cultivo de cannabis no psicoactivo.
Un reporte de MJBizDaily, Marijuana Business Daily, sobre la industria de la marihuana en Latinoamérica y el Caribe, de todos los países de la región, Colombia ha sido el que más compromisos de inversión extranjera ha atraído.
“La industria internacional del cannabis está en pleno crecimiento exponencial y Colombia en una posición privilegiada. El país tiene las condiciones geográficas ideales, un marco regulatorio serio y un interés enorme por parte de inversionistas internacionales y locales para que la industria se desarrolle”. afirmó Alfredo Pascual, analista internacional de MJBizDaily.
Foto: AARR
Con corte al 30 de julio del presente año, el Ministerio de Justicia entregó 139 licencias para cultivo de cannabis no psicoactivo, 89 para producción de cannabis psicoactivo y 30 licencias para siembra de la planta.
Actualmente varios cultivos operan en el país, en más de 11 departamentos. Cundinamarca y Antioquia son las zonas donde hay más producción de cannabis.
Bogotá fue escogida como la sede del primer Simposio Latinoamericano de Cannabis