Martes, 18 Marzo 2025

La empresa mejoraría el recobro de sus campos petrolíferos, según su anuncio desde el Foro Mundial de Recobro de la Agencia Internacional de Energía, entidad donde participan las potencias mundiales.

valoranalitikeco

Foto: Valora Analitik

Con ese objetivo invierte 300 millones de dólares en estudios e investigación para extraer más crudo sin hacer el fracturamiento hidráulico con agua, arena y químicos.

Actualmente, el 30% de la producción de la compañía proviene del llamado recobro mejorado, que la empresa colombiana de petróleos señala como uno de los cuatro pilares de su crecimiento.

Los otros tres son «la exploración, el desarrollo de los yacimientos no convencionales y la internacionalización de la compañía».

En la instalación del Foro Mundial de Recobro de la Agencia Internacional de Energía (IEA), que se cumple en Cartagena, el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, dijo que la empresa trabaja en 168 iniciativas de recobro primario y secundario. Estos últimos incluyen inyección de agua, de agua mejorada, de gas o de vapor.

 

felipebayondienro

Felipe Bayón /Foto: DINERO

En ese sentido, manifestó que la integración de Gobierno, academia e industria es parte fundamental del crecimiento conjunto alrededor de este pilar estratégico de las reservas de hidrocarburos en Colombia.

Así mismo, dijo que en la actualidad el recobro aporta cerca del 30% a la producción total de la empresa. Esto significa, 217.800 barriles por día de los 726.000 que en promedio extrae Ecopetrol.

En 2018, Ecopetrol sumó a sus reservas 129 millones de barriles equivalentes mediante recobro, de un total de 307 millones de barriles incorporados.

El dato:

Desde octubre del 2017 Colombia hace parte de la Mesa Técnica de Trabajo de Recobro de la Agencia Internacional de Energía (IEA), junto a las potencias mundiales en la aplicación de esta tecnología de producción de petróleo.

Consejo de Estado aclara que Ecopetrol sí puede hacer pilotos de fracking en Colombia

Ecopetrol empezó a usar “drones” submarinos para buscar hidrocarburos en el Caribe colombiano

0
0
0
s2smodern