Jueves, 23 Enero 2025

El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, fue quien pidió el aplazamiento de la firma argumentando que debe existir un consenso con todos los actores involucrados.

plan de manejoFoto: @ParquesColombia

La semana pasada se discutió en Santa Marta el Plan de Manejo Ambiental de la Sierra Nevada de Santa Marta y del Parque Tayrona. Hasta el momento no hay información oficial, más allá de un par de frases que expresó el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, quien decidió aplazar indefinidamente la firma del Plan.

Fuentes que asistieron a la reunión le contaron a Catorce6 que ni los indígenas, ni los funcionarios de Parques Nacionales esperaban la decisión. A la salida del encuentro el ministro le dijo a El Tiempo: "no podemos amarrarnos a una sola opinión cuando realmente hay un diagnostico tan delicado de conflictos socio ambientales y económicos. Con la Alta Consejería de las Regiones y el Ministerio de Ambiente, vamos a continuar los diálogos hasta presentar la mejor propuesta de un Plan de Manejo Ambiental de dichos parques, por esta razón aplazamos la firma del documento hasta tanto no se logren acuerdos con al menos la mayoría de los participantes”.

Ante la solicitud realizada por el ministro, la directora de parques afirmó que ella haría lo que el ministro sugirió, sin más declaraciones. La falta de detalles llamó la atención toda vez que Parques ha venido trabajando en la construcción de ese Plan de Manejo y de que las comunidades lo apoyan.

“Sin firma ‘plan de manejo parque tayrona y sierra’ (SIC), no es importante la protección y conservación de la sierra Nevada de Santa Marta”, manifestó en sus redes sociales la Confederación Indígena Tayrona.

Pero van más allá y anunciaron que denunciarán penalmente al ministro de Ambiente: “Ricardo Lozano extralimitó sus facultades al impartir órdenes sobre una consulta de la que no era parte y desconocer el marco legal que debe obedecer en razón a que si consideró la comunidad no minoritaria debía ser consultada o participar en la construcción de los Planes de Manejo Ambiental de los Parques Tayrona y Sierra Nevada de Santa Marta debió hacerlo dentro del marco de la participación ciudadana en mesa de trabajo diferente y atendiendo las reglamentaciones que hay vigentes y no dentro de un proceso constitucional diferenciado y especial como la consulta previa para el que se construyó una metodología que el estado arbitrariamente no puede desconocer” dijo Gelver Zapata Izquierdo líder de la Confederación Indígena Tayrona.

“El ministro además arbitrariamente asume como una misma cosa la protocolización de los acuerdos con Parques Nacionales en desarrollo de la consulta previa como si fueran una misma cosa con los Planes de Manejo Ambiental. La protocolización significa que sellamos unos acuerdos y unos puntos muy precisos en desarrollo de nuestro legítimo derecho al autogobierno y decisión sobre los espacios que nos interesan. No por ello el ministro pierde la competencia para hacer su mesa de participación aparte y allá decidir lo que considere en cuanto no nos afecta constitucional ni legalmente” agregó Zapata Izquierdo.

Uno de los efectos colaterales que puede resultar de ese aplazamiento, es que se puede ver afectado y hasta paralizado, según confirman distintas fuentes, el turismo en el Parque Tayrona. Todo porque la concesión que tiene Aviatur llega hasta octubre y el hecho de que no haya Plan de Manejo firmado podría dejar en el limbo a uno de los sectores de mayor llegada de turismo en la temporada de fin de año.

“Estamos sujetos a los tiempos de la ley 80, esperamos de verdad que no haya una terminación del contrato antes de que se puedan publicar el siguiente contrato, si eso llega a darse porque los tiempos están cortos, tendremos que mirar cuáles serán las medidas que hay que adoptar, bien sea que parques cierre parte de la operación, porque nosotros no tenemos la capacidad de hoy día de operar directamente el parque y los costos de la operación son gigantescos”, expresó la directora Nacional de Parques, Julia Miranda, en la mesa de trabajo realizada en mayo, según el medio local El Informador.

0
0
0
s2smodern