Desde el 2010 el compuesto fue prohibido en Colombia después de comprobarse que incrementa el riesgo de paros cardiorespiratorios y accidente cerebro vascular.
Foto: referencia / nhipsongphunu.com
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) acaba de informar que de acuerdo a información emitida por parte de la agencia sanitaria internacional de referencia de la FDA, se ha identificado la presencia de sibutramina y N-desmetil sibutramina como ingredientes no declarados en el producto Ultra Fit, y la presencia de sibutramina y fenoftaleina como ingredientes no declarados en el producto Golean Detox.
Estos productos se estarían comercializando en Colombia y no cuentan con registro sanitario INVIMA y por lo tanto su comercialización es ilegal. “Es importante recordar que al no contar con registro sanitario, se tratan de productos fraudulentos que no cuenta con autorización del Invima que respalde el cumplimiento de criterios de calidad, seguridad y eficacia del producto”.
Lo grave del tema es que en el año 2010, Invima canceló la autorización de comercialización de todos los productos que contenían sibutramina, debido a que incrementaba significativamente el riesgo de presentar eventos cardiovasculares graves, accidente cerebro vascular y paro cardiorrespiratorio.
La fenolftaleína se utilizó anteriormente en laxantes, pero debido a la preocupación de por posible generación de cáncer, ya no se comercializa en Colombia. “El Invima alerta a la población de los posibles riesgos para la salud al consumir este tipo de productos”.
Por eso el Invima le ordenó a las secretarías de salud que realicen actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos de competencia, donde potencialmente puedan comercializar los productos Ultra Fit y Golean Detox.