El 97.28% de los votantes se opusieron en una consulta popular este domingo a la Hidroeléctrica en el Sumapaz y de paso a cualquier otro proyecto extractivo que afecte el uso del suelo, el agua y la vocacion agropecuaria.
Puesto de votación en Cabrera - Cundinamarca. / Foto: @JorgeEmilioRey
Según los datos revelados por la Registraduría en la noche de este domingo, un total de 1.465 ciudadanos de Cabrera, departamento de Cundinamarca, dijeron No a la ejecución de proyectos sobre minería y/o hidroeléctricos en su municipio, en una consulta popular convocada por la Alcaldía Municipal.
Un total de 3.461 personas estaban habilitadas para participar en la consulta, lo cual significa que para alcanzar el umbral exigido en la ley 1757 de 2015, se necesitaba la participación de por lo menos 1.154 ciudadanos. Del total de votos válidos depositados solo 23 fueron por el Sí al proyecto.
Es importante decir que la decisión tomada por los habitantes del municipio de Cabrera será obligatoria de acuerdo con lo establecido esa misma ley 1757 sobre mecanismos de participación ciudadana, la misma asegura que esto ocurre cuando “la pregunta sometida al pueblo haya obtenido el voto afirmativo de la mitad más uno de los sufragios válidos, siempre y cuando haya participado no menos de la tercera parte de los electores que componen el respectivo censo electoral”.
En el caso de Cabrera surgieron algunas críticas, como ha ocurrido en otras partes del país, de supuesto sesgo en la pregunta, la cual era: “¿Está usted de acuerdo SI o NO, que en el municipio de Cabrera Cundinamarca, como zona de Reserva Campesina se ejecuten proyectos mineros y/o hidroeléctricos que transformen o afecten el uso del suelo el agua y la vocación agropecuaria del municipio?”.
Esto significa que jurídicamente el municipio le cierra las puertas al proyecto hidroeléctrico El Paso, el cual pretendía construir Emgesa. Sin embargo hay que aclarar que la propia empresa dijo a los medios de comunicación el año pasado que había decidido sacar de sus planes al municipio de Cabrera.
Aquel cambio de planes contempló pasar de 14 a 6 “minicentrales” que estarían ubicada al borde del Río Sumapaz en los municipios de Iconozo, Pandi y Venecia, este proyecto reestructurado se llama ahora Aguaclara.