Se espera que el pico de casos se presente a mediados del mes de marzo y que los niños sean los principales afectados. Secretaría de Salud prende las alarmas.
Foto: Bogota.gov.co
Previo al primer pico de infección respiratoria del año que comenzará a mediados del presente mes, la Secretaría de Salud lanzó en las últimas horas una nueva estrategia encaminada a prevenir las infecciones respiratorias agudas (IRA) que afectan principalmente a los bebés y a los adultos de la tercera edad.
Y es que apenas en los primeros días desde el regreso de las lluvias ya hay cifras alarmantes: en febrero 189.848 personas han consultado por alguna afección; de ellas, más de 40 son menores de 5 años y más de 27.000 son mayores de 60 años.
Deben tener especial cuidado los padres de los niños y niñas menores de 1 año que son los que presentan mayor riesgo para adquirir y/o morir por estas infecciones y por su puesto los que tienen antecedente de prematurez, bajo peso al nacer, displasia broncopulmonar, oxígeno permanente, hospitalizaciones previas y esquemas de vacunación incompleto.
Por ello la entidad distrital reiteró las medidas de prevención para no contraer este tipo de enfermedades:
• Evite el contacto con personas que tengan tos o gripa.
• Lávese las manos con agua y jabón varias veces al día.
• Alimente a los bebés menores de 6 meses exclusivamente con leche materna.
• Mantenga los esquemas de vacunación al día.
• Evite los cambios bruscos de temperatura, cubra la nariz y la boca al salir de lugares cerrados.
• Evite el consumo de cigarrillo y el contacto con personas fumadoras.
• Limpie y desinfecte los utensilios en el hogar y los juguetes en espacios de juego.
• Cuando los niños tengan gripa, NO los envíe a las instituciones educativas.
Los principales síntomas de las IRA son fiebre, malestar general, congestión y secreción nasal (mocos). Además, se puede presentar tos, dolor de garganta, expectoración y dificultad para respirar.
Seguramente la alerta se extenderá por los diferentes departamentos del país, pues cifras del Instituto Nacional de Salud indican que solo en los primeros 5 meses del 2016 se presentaron 142 muertes por IRA.
Leer más: La contaminación también causa enfermedades cardiovasculares en jóvenes saludables