Según el más reciente informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, el noviembre de 2019 es el segundo más caluroso de la historia.
Foto: Pixabay.com
Tanto noviembre, como la temporada (septiembre a noviembre) como el año hasta la fecha (enero a noviembre) fueron los segundos más calurosos en la historia registrada, según los científicos de los Centros Nacionales de Información Ambiental de la NOAA.
El calor excepcional también se sintió en ambos extremos del mundo: la cobertura de hielo marino en los océanos Ártico y Antártico cayó a mínimos casi récord en noviembre.
La temperatura media global de la superficie terrestre y oceánica en noviembre de 2019 fue de 1.66 grados F (0.92 de grado C) por encima del promedio del siglo XX y la segunda temperatura más alta de noviembre registrada, apenas por debajo de noviembre de 2015.
De hecho, los cinco noviembres más calurosos del mundo se han producido desde 2013. Además, la temperatura media global de la superficie del mar en noviembre fue de 1.39 grados F (0.77 de grado C) por encima del promedio, la segunda temperatura más alta registrada en noviembre, después de noviembre de 2015.
La temperatura global de la superficie terrestre y oceánica del año hasta la fecha fue de 1.69 grados F (0.94 de grado C) por encima del promedio del siglo XX, lo que lo convirtió en el segundo período más cálido de enero a noviembre en el récord de 140 años, solo detrás del mismo período en 2016.
La temporada (otoño o primavera, dependiendo del hemisferio) vio una temperatura global promedio de la tierra y el océano 1.69 grados F (0.94 de un grado C) por encima del promedio del siglo XX de 57.1 grados F (14 grados C). Fue el segundo período más caluroso de septiembre a noviembre registrado después de 2015.
También es de resaltar que fue el mes de noviembre más caluroso registrado para América del Sur, África y las islas hawaianas. El Caribe tuvo su segundo noviembre más caluroso, y Europa tuvo el séptimo más caluroso registrado.