Lunes, 13 Enero 2025
Científicos italianos acaban de presentar un estudio que puede llegar a brindar cada semana “un pronóstico estadísticamente confiable”.

terremoto                                                                                               Terremoto en México. / Foto: elpais.com

¿Cuántas vidas se salvarían si se pudiera predecir un terremoto? Ese es la gran incógnita que ha rodeado a la humanidad, especialmente después de que ocurre un movimiento telúrico con pérdidas humanas.

Pues bien, un grupo de científicos acaba de presentar un modelo para pronosticar terremotos, a partir de la observación de los temblores de tierra ocurridos en 2016 y 2017 en Italia. El resultado fue publicado por la prestigiosa revista Science Advances.

Ellos hacen parte del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia y utilizaron una estrategia de modelos ensamblados para evaluar tres modelos diferentes desarrollados por otros grupos de investigación. Así lograron cruzar datos y llegar a una conclusión esperanzadora: estamos cerca de predecir los temblores con un tiempo prudencial.

"Combinamos el resultado de esos modelos considerándolos de acuerdo con sus capacidades de pronóstico anteriores", explicó en una entrevista con la agencia Efe, Warner Marzocchi, quien lideró este trabajo. Posteriormente el equipo probó el modelo durante la reciente secuencia Amatrice-Norcia, como se denomina el evento sísmico en Italia entre agosto de 2016 y enero.

Finalmente recogieron lo que realmente había sucedido en ese evento e hicieron una comparación estadística entre las observaciones y los pronósticos que tenían.  De esa forma el modelo al que llegaron brindó “la probabilidad semanal de diferentes eventos (telúricos)”.

"Hay muchas partes potencialmente interesadas y es difícil señalar una lista completa. De seguro, cada individuo puede beneficiarse de formas diferentes a partir de esta información y planear su propia decisión. Eso es posible solo cuando están correctamente informados sobre el peligro", le dijo Marzocchi a Efe.

Para el investigador, el modelo propuesto por este equipo puede ayudar a manejar mejor las secuencias sísmicas por “brindar un pronóstico confiable estadísticamente". Sin embargo, es enfático en señalar que hace falta un trabajo largo para implementarlo internacionalmente.



0
0
0
s2smodern