Domingo, 12 Enero 2025

Por afectar el ecosistema con buldóceres y retroexcavadoras así como por captación ilegal de agua para cultivos, el fiscal 45 de la Unidad de Delitos contra el Medio Ambiente le imputó cargos a Marcos Díaz Gómez de la Hacienda El Rabón en la zona sur de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Los hechos se dieron en jurisdicción del caño el Condazo, municipio de Remolino en el Departamento del Magdalena. 

 

La Ciénaga Grande es el principal humedal de Colombia, ecosistema que presta servicios socio-ecológicos tanto de abastecimiento a usuarios de diversas actividades económicas como los de regulación y ambientales. Fue declarado Humedal RAMSAR de importancia mundial.

 

Con Díaz Gómez son 2 los hacendados que aceptan cargos por destrucción de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Con anterioridad había aceptado cargos Rafael Hoyos Cañavera de la Hacienda Los Patos, también en la zona sur de la Ciénaga.

 

Aunque resulta sorprendente, CORPAMAG la CAR del Departamento del Magdalena, solo hasta 2015 logró contar con la georeferenciacion de la zona para cruzarla con la información de propietarios y así individualizar las responsabilidades. No cuentan aún con una caracterización detallada del ecosistema y usos de la zona de la Ciénaga Grande de Santa Marta, indispensable para monitorear los impactos y cambios que se generen. Expertos de la Universidad del Magdalena expresan que el gran aportante de agua dulce a la Ciénaga es el rio Magdalena, y por tratarse de una cuenca sedimentaria se hace indispensable el monitoreo permanente de sus cambios e impactos. Frecuentemente la mano del hombre coadyuva estos procesos en busca de ampliar sus tierras.

 

La condena para los delitos imputados estaría entre 2 años y medio y 8 años de cárcel. 

 Caño Condazo 2003 2015

 

0
0
0
s2smodern