Sábado, 15 Marzo 2025

Con ocasión del Día Mundial Sin Tabaco, la OMS recuerda la amenaza que representa este producto para la salud, la economía y el medio ambiente.

En el informe titulado "El tabaco y su impacto medioambiental: una visión de conjunto", la Organización Mundial de la Salud (OMS) habla por primera vez sobre los efectos de este producto en la naturaleza, además evalúan el costo sanitario y económico del tabaco, allí se dan algunos datos reveladores:

Los residuos de tabaco contienen más de 7.000 sustancias químicas tóxicas que envenenan el medio ambiente, algunas de ellas cancerígenas para el ser humano.

En el humo de tabaco se liberan miles de toneladas de productos cancerígenos para el ser humano, sustancias tóxicas y gases de efecto invernadero, y los residuos de los productos de tabaco son el tipo de basura más numeroso.

Cerca de 10.000 millones de los 15.000 millones de cigarrillos vendidos diariamente en el mundo se desechan al medio ambiente.

Las colillas de cigarrillo representan entre el 30% y el 40% de los objetos recogidos en las actividades de limpieza costera y urbana.

El humo del tabaco también afecta a los animales, por ejemplo, los perros que conviven con fumadores pueden contraer enfermedades como sinusitis, cáncer de pulmón, tumores, alergias severas y fatiga crónica.

Tabaco RFoto tomada de: Twitter @juralde

El informe también expone que el tabaco tiene consecuencias en la educación de niños, ya que entre el 10% y el 14% de los niños de familias que cultivan esta planta no asisten a la escuela porque trabajan en campos de cultivo. Entre el 60% y el 70% de los trabajadores agrícolas que trabajan en el cultivo de tabaco son mujeres, que están expuestas directamente a productos químicos peligrosos.

Según la OMS, el consumo de tabaco se lleva la vida de más de 7 millones de personas cada año como consecuencia de enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco, y cuesta a los hogares y gobiernos más de US$ 1,4 billones en gastos sanitarios y pérdida de productividad.

La Dra. Margaret Chan, Directora General de la OMS, señala “el tabaco es una amenaza para todos. Agrava la pobreza, reduce la productividad económica, afecta negativamente a la elección de los alimentos que se consumen en los hogares y contamina el aire de interiores. Al adoptar medidas firmes de lucha antitabáquica, los gobiernos salvaguardan el futuro de sus países porque protegen a toda la población, con independencia de si consumen o no este producto mortífero”

 

0
0
0
s2smodern