
Con la caída de Escobar, la Hacienda Nápoles quedó en el abandono total y durante años cientos de personas en búsqueda de guacas o tesoros debilitaron la estructura de la propiedad más querida del capo. Hoy, la mítica casa de Nápoles donde se planearon varios de los hechos más atroces de la violencia que se ha vivido en Colombia, se convirtió en Kaliwa, un parque a la vida. Este fue pensado para las futuras generaciones, ya que los más pequeños podrán encontrar una aventura mágica con animales mecatrónicos de la fauna de nuestro país, los cuales invitan al cuidado y a la preservación del medio ambiente.

Según Fredy Malagon, uno de los ingenieros Mecatrónicos más reconocido del país, "la casa que se cayó después de muchas búsquedas de tesoros y cosas, se decidió reconstruir con un parque para niños muy emblemático, y se tomó un tema principal que era el árbol de la vida, entonces se decidió construir un show de animatrónicos es único en el país, totalmente dotado con tecnología como la que tienen los mejores parques del mundo. También decidimos hacer un recorrido donde los niños tienen que pasar por laberintos, una serie de cuevas y cascadas, por eso es una atracción muy divertida y la experiencia para el visitante es fascinante y diferente… estamos siendo innovadores con este tipo de eventos, y da la casualidad que está acá construida sobre lo que es la casa de Pablo Escobar."

/Brayan Camargo
Otro icono de poderío de Pablo Escobar es su piscina, en la cual hoy el Parque Temático Hacienda Nápoles, construyó un jardín denominado el jardín de la vida, en donde sus plantas rinden un homenaje a las víctimas de la violencia de unas las épocas más duras de nuestro país.
/Brayan Camargo
