Domingo, 19 Enero 2025

El registro de esta especie Tapirus terrestris, que juega un papel clave en la regeneración de los bosques por su capacidad de dispersión de semillas a grandes distancias, genera esperanzas. 

Tapirus terrestris 1 by JM Rosier

Foto: Imagen de referencia Wikipedia

Una sorpresa se llevó un trabajador de una finca cercana al corregimiento de Puerto Olaya del municipio de Cimitarra.

En momentos en que el hombre se encontraba supervisando el ganado notó la presencia de una danta en un lago cercano al río Magdalena, captando el momento con la cámara de su celular.

El ejemplar que por su tamaño al parecer corresponde a un juvenil, se escabulló entre los matorrales al notar la presencia del hombre y su caballo, saliendo de inmediato del agua.

La Danta o Tapír, Tapirus terrestris, es catalogada como una especie en vía de extinción y la zona del Magdalena Medio constituye el ambiente propicio para su presencia.

La reducción de su hábitat natural y la caza sin control para el consumo de su carne, son las principales causas del número de ejemplares que habitan en el continente. Su hábitat sufre de la extracción maderera, la quema indiscriminada para eliminar la selva, con el fin de expandir la frontera agrícola-ganadera.

Le es indispensable para poder sobrevivir la conservación de grandes selvas tropicales, donde contribuye a su regeneración por su capacidad para dispersar a traves de sus heces, semillas de más de 100 especies de flora, a grandes distancias. Se trata de un mamífero terrestre, solitario de hábitos por lo general nocturnos. Ha sufrido extinciones locales generando poblaciones cada vez más fragmentadas y pequeñas.

Video: CVC busca hombre que grabó a un tapir andino o danta de montaña

Video: apareció el guía y le contó a Catorce6 cómo logró grabar la danta en páramo en Risaralda

 

0
0
0
s2smodern