El hecho se presentó en la playa de La Piscina Natural del Parque Tayrona y luego de cumplir aproximadamente 65 días de incubación.
Foto: Parques Nacionales Naturales de Colombia
El pasado mes de septiembre guardaparques del Parque Nacional Natural Tayrona encontraron un nido de tortugas, ellos realizaron un continuo seguimiento hasta el nacimiento de las Eretmochelys Imbricata o Tortugas Carey.
Después de cumplir 65 días de incubación se empezó a realizar el proceso de eclosión donde el personal del parque ayudó a sacar del nido los huevos rotos para que los neonatos vivos salieran, después de la exhumación del nido, se encontraron los 67 neonatos vivos; posteriormente se regresaron los huevos inviables, los neonatos muertos y las cáscaras de los huevos eclosionados, para posteriormente cubrirlos con arena para su proceso natural de descomposición.
Foto: Parques Nacionales Naturales de Colombia
Estos animales son especies amenazadas por predadores naturales como el zorro perro, el cangrejo y maría mulata; las condiciones naturales como la marea alta y marejadas y las actividades realizadas por el ser humano como la disposición inadecuada de residuos sólidos y vertimientos, la comercialización de sus huevos para el consumo y la realización de artesanías con su caparazón.
Entre los meses de marzo y septiembre arriban al Parque Tayrona 4 especies de tortugas marinas: la careta gogó o cabezona (Caretta Caretta), caná (Dermochelys coriacea), Carey (Eretmochelys Imbricata) y la verde (Chelonia mydas). Estas tortugas llegan a este lugar del mundo por el buen estado de conservación de la arena de la playa y el control para evitar las fogatas, luces y la presencia de visitantes en horas de la noche.