Miércoles, 22 Enero 2025

Los lixiviados causan grave impacto al recurso hídrico por provenir de las basuras. Catorce6 conoció en exclusiva la resolución con la cual ANLA inicia proceso de sanción.

lixiviados“Empozamiento de lixiviado en horas de la mañana, posterior a la descarga sobre la quebrada El Carrasco”. / Foto: tomada por CMDB, incluida resolución ANLA

Se trata de la resolución 09276 de la ANLA en la cual se ordena el inicio del procedimiento sancionatorio ambiental en contra de la Empresa de Aseo de Bucaramanga por dos hechos en concreto:

Primero, por “realizar las actividades de descarga directa de lixiviados proveniente de los pondajes en la quebrada El Carrasco, en las coordenadas N: 7º 04’38” E: 73º 8’54” en el sitio en donde se encuentran dos válvulas conectadas a un ducto de 26,5 cm de diámetro, localizado en el relleno sanitario El Carrasco del municipio de Bucaramanga.

Sobre este punto, la ANLA usa un registro fotográfico de la descarga de lixiviados en la madrugada del 14 de marzo de este año. Además, una foto de pondajes en horas de la noche del 13 de marzo de 2019 y en horas de la mañana del día 14 de marzo, posterior a la descarga. En dicho registro se observa una reducción estimada en el nivel del lixiviado de aproximadamente 40 cm, en un lapso de 12 horas.

En segundo lugar, la ANLA inició el proceso a la Empresa de Aseo por almacenar lixiviados en la antigua Planta de Tratamiento de Lixiviados -PTLX, localizado en el relleno sanitario “El Carrasco” ubicado en el kilómetro 5 vía Bucaramanga - Girón, Santander.

Según el informe de la autoridad, en su visita de seguimiento del 18 de marzo, se evidenció que en la antigua planta de tratamiento se estaban almacenando esos lixiviados, “actividad que no ha sido autorizada por esta Autoridad, ya que dicha infraestructura actualmente no cuenta con las condiciones para el almacenamiento de este tipo de fluidos, adicionalmente porque este sitio donde se encuentra ubicada esta planta de tratamiento ha presentado niveles freáticos altos que pueden mezclarse con los fluidos almacenados en la planta”.

resplucion

0
0
0
s2smodern