Coralina informó que la veda de la especie inicia desde el 01 de abril. En la impresionante marcha las hembras buscan el mar para arrojar sus huevos en su proceso reproductivo.
Foto: Suministrada por Coralina
La campaña ambiental liderada por la Corporación para el Desarrollo Sostenible de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Coralina, pretende sensibilizar, proteger y conservar al cangrejo negro, especie amenazada en la isla.
La veda iniciará desde este 01 de abril hasta el 31 de julio.
La extracción y comercialización de esta especie se considera el tercer nivel de la economía en Providencia y Santa Catalina, ya que aproximadamente 160 familias dependen exclusivamente de la comercialización de cangrejo negro para sobrevivir.
El cangrejo negro es un crustáceo de la familia gecarcinidae. Es una parte importante de la identidad raizal y un símbolo cultural del patrimonio tradicional.
La especie está peligro de extinción en las islas, debido a aspectos como la caza indiscriminada e ilegal, la reducción del bosque, los depredadores y las dificultades que tienen para sobrevivir durante sus períodos de reproducción y migración, entre otros.
¿Cómo podemos preservar esta especie?
• Respetar el ciclo de vida del cangrejo negro, su supervivencia depende de eso.
• Respetar el período de la veda.
• Dar a las hembras el camino en las calles para que puedan alcanzar el mar y arrojar sus huevos en el agua, tratar de no matar a los cangrejos bebés que regresan al bosque.
• No quemar ni destruir el bosque, es su hogar.
• No capturar a las hembras con huevos o cangrejos pequeños antes de que se reproduzcan.
• No lo solicitar en los restaurantes durante el período de prohibición.
• Si conoce la comercialización del cangrejo negro en el período de veda, infórmelo a las autoridades ambientales.
• No deseche la basura en el mar.
• Mantenga la playa limpia.